Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • TIMBUES

«La Cariló santafesina»


Costa espectacular, aguas termales, bosques, spa, hotel y cancha de golf...

Editor 25/01/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

«El complejo es sólo Comparable con Cariló» La frase del presidente comunal de Timbués es tentadora. Néstor Sánchez se entusiasma con el boom inmobiliario que ha tenido la zona y que acompañó a la ´megalópolis portuaria’ que es la localidad que no para de crecer. Sánchez hace referencia a Campo Timbó, el complejo que es un verdadero sueño.

El lugar se caracteriza por los bosques naturales. Está a la vera del río Carcarañá. Al entorno natural se suma un bosque de eucaliptos colorados de más de cuarenta años que ha permanecido intacto generando un ecosistema de 184 hectáreas.

El proyecto principal – “Estamos trabajando hace cuatro años. Es, sin dudas, el principal proyecto urbanístico del sur de Santa Fe”, afirmó Miguel Bazet, Gerente en Obra del complejo. “Cuando la gente llega se sorprenden por la belleza. Todos coinciden en que es muy parecido a Cariló”, agrega.

El complejo está a sólo 35 kilómetros de Rosario. “Nosotros nos jugamos por encontrar aguas termales y asumimos el riesgo de la inversión. El año pasado encontramos, es de muy buena calidad y nos convertimos en el primer emprendimiento con aguas termales del sur Santa Fe”, agrega el emprendedor del complejo que recibe el asesoramiento del ex ministro de Turismo de Fernando de la Rúa y empresario hotelero, Hernán Lombardo.

Aguas termales – “Es un asentamiento de 800 lotes, con aguas termales y canchas de golf, entre otros beneficios”, cuenta Sánchez. “Esto ha generado muchos puestos de trabajo, más que nada en el área de la construcción”, se entusiasma el Presidente Comunal. “La perforación para la búsqueda de aguas termales demandó una inversión de u$s 2 M. El complejo está destinado a viviendas de uso particular, es un sitio bellísimo en un entorno de bosque de eucaliptos y algarrobos vera del Carcarañá”. De todos modos, más allá de la inversión privada, también se espera la construcción de un complejo público. Junio es la fecha que se baraja para su apertura.

Para tener en cuenta – El acceso es sobre la ruta 11 con seguridad todo el día. Cuenta con un puente privado sobre el río Carcarañá. Posee un Club House, restaurante, centro comercial y solarium con piscina. En torno a las actividades deportivas, habrá canchas de tenis polvo de ladrillo, canchas de fútbol. En el área de servicios, electrificación integral, alumbrado público, telefonía, recolección de residuos y mantenimiento de bosque y áreas comunes.

Para los amantes del río, se destaca la bajada de embarcaciones. También habrá riego integral de áreas comunes, servicio de emergencias y urgencias médicas. En torno a los paseos para peatones y para jinetes, incluyendo sendas que recorren los accidentes naturales del terreno, con refugios y barandas sobre el río. Dos lagos artificiales, conservación natural de las aguas mediante siembra de peces y plantas acuáticas.

La historia – Campo Timbó tiene una extensa ribera sobre el Carcarañá, sobre la cual se extiende la mitad de la cancha de golf, de forma tal que el acceso al río queda liberado a todos los habitantes del Club de Campo. Esta extensa red fluvial en la que el Carcarañá confluye con el Coronda para desembocar finalmente en el Paraná, es una región de intensa historia que ya en 1527 sedujo al navegante veneciano Sebastián Gaboto para fundar el Fuerte Sancti Espíritu.

También fue el lugar elegido por Manuel Belgrano para descansar sus tropas en su campaña libertadora y por el General Urquiza para reponer energías camino a su victoria en la Batalla de Caseros. Una historia que se remonta a los pueblos indígenas que poblaron estas orillas desde mucho antes, por sus excepcionales condiciones para la vida, clima benigno, fertilidad y abundancia de peces.


Fuentes: Redacción ON24 – Campo Timbó

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: A 11 años del asesinato del compañero José Luis Cabezas
Siguiente: Santa Fe hace punta. Sistema único de salud

Historias relacionadas

CAMIONADA: Colectivos cambian el recorrido en Puerto General San Martín y Timbúes
  • ALDAO

CAMIONADA: Colectivos cambian el recorrido en Puerto General San Martín y Timbúes

Editor 19/03/2025
Timbúes constituyó la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE)
  • POLITICA

Timbúes constituyó la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE)

Editor 29/08/2024
Traición a lo Milei: Suprimió la sede Rosario de la Hidrovía, dejó afuera a las provincias y quiere entregarla a corporaciones
  • Argentina

Traición a lo Milei: Suprimió la sede Rosario de la Hidrovía, dejó afuera a las provincias y quiere entregarla a corporaciones

Editor 06/08/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.