![El canto de aves más amenazadas conforman el disco más famoso de música en Australia El canto de aves más amenazadas conforman el disco más famoso de música en Australia](https://i0.wp.com/nuestroclima.com/wp-content/uploads/2021/12/Canto-de-aves-amenazadas-en-Australia-2.jpg?w=1024&ssl=1)
Naturaleza, Medio Ambiente y mucho más…
Canciones de desaparición” reúne el cántico de 53 especies de aves en extinción, entre las que se distinguen el canto del ave tropical de cola roja del Océano Índico y el chorlito gris oriental.
La Asociación Australiana de la Industria Cinematográfica (ARIA) dio a conocer la lista de los artistas y álbumes más escuchados de su país y hubo una sorpresa entre los destacados. Es que la Universidad Charles Darwin y BirdLife de Australia compusieron un álbum de 54 canciones bajo el título de “Songs of disappearence (Canciones de desaparición)”.
Las pistas representan algunos de los sonidos más extraños de la naturaleza. Fueron grabadas por el naturalista David Stewart. Los creadores esperaban que el álbum se encontrara entre los 100 más escuchados, pero superó ampliamente las expectativas y en poco tiempo llegó al top 3.
Las listas musicales de popularidad suelen estar encabezadas por famosos cantantes alrededor del mundo. Sin embargo, en un giro sorprendente las listas australianas han recibido a unos intérpretes inesperados. El disco de música ‘Songs of Disappearance’ muestra las voces de 53 especies de aves que se encargan de darle vida a las melodiosas grabaciones meditativas. Música para trasladarse al encanto natural a la par de ayudar a las especies que están en peligro de extinción.
Cuarenta años fueron necesarios para darle vida al disco de música ‘Songs of Disappearance’ (Canciones de desaparición) que recopila los cantos más asombrosos de las aves australianas. Durante este periodo, David Stewart, el recolector más famoso de sonidos naturales en Australia, viajo a través del país megadiverso para grabar los diferentes cantos de aves. En total se pueden escuchar 53 especies de aves endémicas de la región, todas en peligro de extinción, de ahí el nombre del álbum.
![](https://i0.wp.com/nuevaregion.com/wp-content/uploads/2025/02/Canto-de-aves-amenazadas-en-Australia-2.jpg?resize=640%2C359&ssl=1)
Música de aves en pro de la conservación
En asociación con Bowerbird Collective, Stewart decidió poner a la venta el trabajo de cuatro largas décadas. Su finalidad es ayudar a esparcir las melodías que poco a poco han ido desapareciendo. Un paisaje sonoro que con anterioridad solía inundar las selvas y bosques australianos, pero que a causa de la pérdida de hábitat, ha ido disminuyendo considerablemente. Aunque todavía existe esperanza y tanto Stewart como Bowerbird Collection tienen los ojos en la mira de recaudación de fondos a través de ‘Songs of Disappearance’ para ayudar a preservar las especies de aves.
Todas las ganancias recaudadas serán destinadas BirdLife Australia. Misma que se encarga de la conservación de aves, con el fin de apoyar la última versión del Plan de Acción para las Aves Australianas. Esta es una revisión completa del estado de salud de todas las especies de la avifauna, que se ha publicado cada década desde 1992.
Domina las listas de popularidad musical
El álbum comienza con una pieza introductoria que es un collage de las voces de estas 53 especies de aves, mezcladas con canciones compuestas por la violinista Simone Slattery, quien se inspiró en los cantábiles sonidos hasta que por fin pudo crear un estribillo acorde a ellos. Es una mezcla de clics, traqueteos, graznidos y notas graves profundas que en conjunto resultan meditativos. Y parece estar gustando demasiado, pues ha alcanzado el puesto número 5 de la lista australiana ARIA, por detrás de Taylor.
A través del arte de la música se está llegando hasta nuevas audiencias tan necesarias. Sólo así se podrán esparcir conciencias empáticas con la naturaleza para ayudar a su preservación. Resulta terrible pensar que las hermosas melodías presentes en ‘Songs of Disappearance’ puedan quedar relegadas al silencio algún día. Comprando el disco se puede aportar un granito de arena para ayudar a preservar la gran diversidad del planeta.
![](https://i0.wp.com/nuevaregion.com/wp-content/uploads/2025/02/Canto-de-aves-amenazadas-en-Australia-4.jpg?resize=640%2C424&ssl=1)
Vía: https://ecoosfera.com/
Fuente: NuestroClima.com