Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • REGIONALES

Dos argentinas ganaron el premio Alfaguara

Graciela Montes y Ema Wolf obtuvieron el galardón con una novela sobre el escritor de las memorias de Marco Polo.

Editor 01/03/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Graciela Montes y Ema Wolf obtuvieron el galardón con una novela sobre el escritor de las memorias de Marco Polo.

"El turno del escriba", de Graciela Montes y Ema Wolf, fue distinguida ayer con el VIII Premio Internacional de Novela Alfaguara, uno de los más importantes del ámbito de habla hispana, según dio a conocer en Madrid el jurado presidido por José Manuel Caballero Bonald. El galardón, uno de los más importantes del ámbito de habla hispana, está dotado con 175 mil dólares (unos 135 mil euros).

La novela ganadora, ambientada en la Génova del siglo XIII, está inspirada en un hecho real: los nueve meses que compartieron en una cárcel de Génova Marco Polo y Rusticello de Pisa, a quien el navegante les dictó sus memorias sobre sus viajes.

Rusticello había caído prisionero durante las "Guerras Marítimas" entre Génova y Pisa y permaneció 14 años en prisión, ya que no consiguió que ninguno de sus antiguos patrones le pagara el rescate. En su misma celda fue alojado Marco Polo luego de que Génova, la ciudad-Estado más poderosa del Mediterráneo, derrotó a la armada veneciana.

"El escriba aportó su capacidad literaria para que el viaje de Marco Polo al oriente se transformara en una gran novela, pues de lo contrario hubiese sido una crónica de viaje", señaló Graciela Montes, autora de las novelas "El umbral" y "Elisabeth".

"Es una novela documentada en su aspecto histórico hasta en los detalles más minuciosos. La parte histórica es totalmente real y la ficción son los huecos que deja la historia", destacó la escritora.

Wolf indicó por su parte que el libro, en definitiva, "es un viaje y, como la escritura, es un libro para salvarse".

Tanto Montes como Wolf se han hecho conocidas por sus obras de literatura infantil, un género al que le han dedicado varias conversaciones desde que se conocieron, en 1983. Muchas de ellas, incluso, tuvieron como escenario un bar llamado Marco Polo, que hace cinco años obró como disparador de la novela.

"Explorar el mundo medieval significaba volver a descubrir el espesor real de las cosas. Cuanto más rico era el conocimiento histórico más soltura teníamos para nuestras conjeturas", explicó Wolf.

Montes aclaró que "El turno del escriba" no constituye "una novela histórica, aunque tiene un gran espesor histórico y un trabajo documental muy fuerte que incluyó la consulta de documentos en Italia para ambientar los detalles de época".

La escritora, nacida en 1947 en Buenos Aires, es profesora de letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y además de sus dos novelas anteriores escribió un libro para adolescentes sobre la dictadura argentina, que contiene relatos de hijos de desaparecidos.

Por su parte, Wolf nació en 1948, es licenciada en Lengua y Literatura Moderna por la Universidad Nacional de Buenos Aires y desde 1975 trabaja en forma continuada para distintos medios periodísticos y revistas infantiles.

El jurado que otorgó la distinción estuvo presidido por Caballero Bonald, e integrado por Silvia Hopenhayn, Fernando León de Aranoa, Ana María Moix, Manuel Rivas, Iván Thays y Juan González.

El tribunal destacó de esta novela la "recreación de una época fascinante de la humanidad que trasciende el marco histórico para convertir su escritura deslumbrante en un acto de libertad".

La obra ganadora fue elegida entre siete finalistas de las 649 novelas que se habían presentado (457 de América Latina -168 de Argentina, 81 de México y 43 de Colombia- y 192 de España).

(Télam-DPA)

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La avenida Pellegrini ya está transitable en todo su recorrido
Siguiente: Una obra de 37 millones

Historias relacionadas

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • REGIONALES

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • REGIONALES

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023
Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral
  • Economía

Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

Redacción 19/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.