Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ESPAÑA · Galicia - Centro Gallego

Descubra Galicia en el stand del Centro Gallego de Rosario

 


El Centro Gallego ocupa el octavo lugar entre los inmigrantes que formaron Rosario y se caracteriza por sus costumbres y danzas típicas.

Editor 12/11/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Centro Gallego se distingue por sus comidas y costumbres con cultos, mitos y bailes. Para conocer más de fondo este mundo nos entrevistamos con el coordinador Serafín García Cañón, quien nos introdujo en las costumbres de esta región contándonos que: «en materia cultural, la idea es separar las cuatro provincias gallegas y destacar su capital, Santiago de Compostela, por lo cual se realizó un stand de fotos y folletos, donde se puede apreciar su historia, mapas y objetos musicales para representar Galicia».

En el área artística tienen el cuerpo de baile, el conjunto de música y el especial grupo de Cantareira.

Después de recorrer la carpa, el visitante podrá degustar la tradicional empanada gallega de Galicia, también está la exquisita picada con chorizo colorado, cantimpalo y en el sector de los platos dulces, una tarta de Santiago.

En cuanto a costumbres, el Centro Gallego nos deslumbra con su tradicional evento, donde todas las noches se hace la «queimada», una fuerte bebida alcohólica de la tradición gallega y propia de su gastronomía.

Según la tradición, esta bebida tomada tras la pronunciación del conjuro, funciona como protección contra maleficios, además de mantener a los espíritus y demás seres malvados alejados del que la ha bebido. Todo el ritual de preparación está dirigido a alejar a los malos espíritus y a las meigas, que según la tradición, acechan a los hombres y mujeres para intentar maldecirles, ya sea por diversión, por venganza, por algo que han realizado anteriormente, o por cualquier otro motivo.

 

Cualquier ocasión es buena para realizar una queimada: una fiesta, reuniones familiares o de amigos. Tras la cena, en la oscuridad de la noche (que es uno de los mejores momentos para realizarla), los comensales se reúnen alrededor de la queimada, para animar los corazones y estrechar los lazos de amistad.

Uno de ellos se encargará de darle el toque final levantando con un cucharón el líquido en llamas y dejándolo caer poco a poco en el recipiente mientras pronuncia el conjuro, lo que crea un ambiente muy especial.

CLICK AQUI:   GALERIA DE FOTOS

Nota:  Gisela Morel

Sigue leyendo

Anterior: Polonia: Historia de la Sociedad Polonesa de Rosario en el stand cultural
Siguiente: La Familia Campana nos invita a conocer sus danzas

Historias relacionadas

  • ESPAÑA · Galicia - Centro Gallego

Suspensión Lanzamiento CD «A Nosa Maneira»

Editor 30/06/2009
  • ESPAÑA · Galicia - Centro Gallego

Lanzamiento 2do disco de Leira do Son: “A Nosa Maneira”

Editor 19/06/2009
  • ESPAÑA · Galicia - Centro Gallego

TERCER CONCURSO DE CUENTOS «RAICES GALLEGAS» (Narración Breve)

Editor 21/05/2009

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.