Desde su primera participación, el noruego se ha reservado puestos de honor, que ha logrado con una regularidad impresionante: noveno en su primer Dakar, luego séptimo, quinto, sexto y, finalmente, cuarto en 2007. ¿Podrá subir al podio en la edición 2009?
¿Cuál ha sido tu programa de entrenamiento para la recta final?
He entrenado con mi moto de enduro, pero he corrido poco, por miedo a lesionarme a lo tonto. He preferido concentrarme en la preparación física. Desde hace tres semanas nieva mucho en Noruega, así que he aprovechado para hacer esquí de fondo. Es un ejercicio excelente. Físicamente, estoy listo.
Y psicológicamente, ¿cómo se encara una carrera como el Dakar?
Como antes de cualquier carrera, estoy un poco nervioso. Este año puede que algo más porque partimos a la aventura. Pero, en general, el miedo desaparece en cuanto empieza la carrera. El Dakar es como quedarse inmerso en un túnel durante dos semanas: no hay nada más. Casi tengo la impresión de partir a la guerra. Aunque no se trata de una guerra normal, sino de una batalla contra uno mismo.
Teniendo en cuenta tu regularidad desde la primera participación y después de haberte quedado al pie del podio el año pasado, tendrás grandes aspiraciones para este año…
Es verdad que siempre he terminado entre los 10 primeros y resultaría decepcionante que no fuera así en esta ocasión. Mi sueño es pisar el podio, aunque creo que muchos pilotos pueden acabar antes que yo, como Coma, Despres, Casteu, López, etc. Corro con la misma moto que hace dos años, pero está completamente nueva y las suspensiones son mucho mejores. Además, por lo que he visto, la carrera promete ser dura y larga. No creo que vayamos a dormir o a divertirnos mucho. Aún así, con mi experiencia, unas condiciones difíciles pueden jugar a mi favor.
Fuente: Dakar.com