La otra parte del gran evento… la urgencia de los pilotos por usar los baños químicos, los chivos, el cansancio de todos y las ventas en El Nihuil… entre otras.
¿Puedo usar el baño?
Los pilotos, al ser una etapa tan larga, apenas llegaban a la zona de El Nihuil se bajaban de los vehículos y rápidamente hacían fila para utilizar los baños químicos.
Los chivos, a fuego lento
Los cocineros del Dakar en San Rafael prepararon un menú especial para el primer día del rally en Mendoza. Mientras los pilotos llegaban al autódromo, unos 340 chivos ya se estaban cocinando a las llamas. Esa será, si la lluvia lo deja, la cena de las 2.000 personas de la organización, seguridad, pilotos, etc.
Un pueblo colapsado donde se vendió todo
En el pueblo El Nihuil viven 2.500 persona. Pero la habitual tranquilidad de la zona hoy se vio colapsada tras recibir 15 mil personas para ver la llegada del Dakar. Los kioskos y proveedurías se quedaron sin mercadería.
A los chori…
Un vecino de la localidad de El Nihuil, que vivía a 50 metros de la llegada, prendió un inmenso fuego, quemo una larga parrilla y se lanzó a la calle al grito de “a los Chori, a los Chori».
Alentado por su gente
La gran cantidad de personas que estuvieron a lo largo de la quinta etapa alentaron reboleando sus remeras y gorras al piloto local Orly Terranova.
Cansados y sucios, pero contentos
Si bien todavía no se llega a la mitad de la competencia, la dureza del Dakar ya se siente, y no sólo en los pilotos. Los periodistas que siguen todo el rally también muestran signos de cansancio. Aunque la oportunidad de seguir la carrera a fondo motiva a estos amantes de los fierros.
Fuente: MDZ Online