Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • CHILE · Asoc. Cult. de Residentes Chilenos

Cultura chilena: tan variada como sus paisajes

Año tras año Chile muestra su esplendor cultural mediante diferentes opciones.

 

Editor 13/11/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 

Año tras año Chile muestra su esplendor cultural mediante diferentes opciones.

El staff de Rosarinos recorrió el stand cultural chileno, allí nos encontramos con Carla Pallota quien mostraba los diversos tipos de artesanías que desarrolla y ofrecía en dicho stand: vasijas, ceniceros, jarrones, azucareras, floreros, fuentes y porta velas, realizados en barro cocido y masilla.

«Para poder hacer este trabajo, primero se moldea el material y luego se cocina a 900º en un horno especial, el tiempo que lleva de cocción depende del espesor del material, después se decora con diferentes motivos, yo particularmente utilizo flores, formas geométricas y a otras le coloca la bandera chilena. La mayoría de los detalles los realizo en masilla y luego los aplicó, se deja secar de un día para el otro, dependiendo del clima y una vez que está seco patino la base y a los apliques los pinto de distintos colores, luego barnizo la pieza completa para proteger la pintura.»

 

Otras cosas que ofrece el stand cultural son flores de madera para acompañar los floreros. «Las flores están hechas de madera y las horas son naturales, disecadas y teñidas en diferentes tonalidades».

Otras variantes en la carpa son los ponchos, chales, bufandas y gorros confeccionados con hilo y lana de diferentes texturas y colores; como también instrumentos típicos y libros sobre historia y geografía donde se pueden observar su variedad de paisajes que van desde la cordillera hasta un extenso territorio de playas sobre el océano pacífico con un oleaje digno de ser surfeado por los amantes de esta disciplina que cada vez tiene más adeptos en el país.

Si de cultura hablamos, también hay libros donde se encuentran los personajes más reconocidos de dicha región como Isabel Allende y Pablo Neruda.

Que siga el baile!!!

Las danzas características son: «El Sombrerito, La Guaracha, La Polca, y La Cueca, (baile Nacional) y caracterizado por  una infinidad de versiones, entre ellas: La Cueca Nortina, la Criolla, la Campesina, la Valseada, la Cueca Larga, la Porteña y la Criolla.

  

 En cuanto a la vestimenta utilizada las mujeres visten un traje muy parecido al de Argentina, con la diferencia de que no se usan alpargatas, sino zapatos y el pelo siempre tiene que estar recogido. Son vestidos estampados y con delantales.

El traje masculino comprende el uso de pantalones arremangados, camisa desabrochada, con un estilo informal.

GALERIA DE FOTOS

ALBUM ASOCIACION CULT. DE RESIDENTES CHILENOS EN COLECTIVIDADES 2008

GALERIA GLOBAL DEL ENCUENTRO 2008

Por Mariángeles y Victoria.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Colectividades 2008: ASTURIAS, sidra e historias de asturianos
Siguiente: Ariel Larrauri correrá el año con el Focus de Lisandro Bacolla

Historias relacionadas

  • CHILE · Asoc. Cult. de Residentes Chilenos

CHILE EN COLECTIVIDADES 2009: Entrevista con Priscila Castañeda Larei

Editor 11/11/2009
  • CHILE · Asoc. Cult. de Residentes Chilenos

Un nuevo regalo para el paladar

Editor 13/11/2008
  • CHILE · Asoc. Cult. de Residentes Chilenos

El Consulado de Chile festejo en Rosario las «Fiestas Patrias»

Editor 18/09/2008

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.