Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GEOPOLITICA

Cómo la intervención de EEUU y sus aliados hundió a Libia en una prolongada oscuridad

Redacción 19/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Cómo la intervención de EEUU y sus aliados hundió a Libia en una prolongada oscuridad

TRÍPOLI, 19 Agosto (Noticias Xinhua)

En 2011, Estados Unidos y sus aliados emprendieron una operación llamada Amanecer de la Odisea para derrocar al régimen del fallecido líder libio Muammar Gaddafi en nombre de un futuro más brillante. Sin embargo, la intervención militar sólo ha sumido desde entonces a los libios en un abismo de mayor oscuridad económica y de seguridad.

Khadija al-Mansuri, ama de casa de 46 años de edad de Trípoli, la capital, describió los ataques encabezados por Estados Unidos en su país como «ilusiones vendidas por los países occidentales en el sentido de que Libia se convertiría en un país avanzado y podría tener una vida mejor después de Gaddafi»… «Sin embargo, lo que ocurrió fue exactamente lo contrario» , dijo Al-Mansuri a Xinhua.

Bendecida con abundantes hidrocarburos y una ubicación estratégica, Libia fue alguna vez un país rico con un producto interno bruto (PIB) per cápita de más de 12.000 dólares en 2010.

Un año después, suscitados por la intervención militar encabezada por Estados Unidos con el pretexto de «la libertad y la democracia» , disturbios generalizados desbordaron a Libia.

En los últimos 11 años, los disturbios políticos y los conflictos armados han acechado a este país del norte de África y han dejado a su pueblo sumido en dificultades y en una inseguridad generalizadas.

«La intervención occidental en Libia y la operación encabezada por Estados Unidos en 2011 fueron una conspiración total porque el régimen fue cambiado por la fuerza, no por la voluntad del pueblo», dijo a Xinhua el analista político libio Faraj al-Dali. «Así es como hemos caído en un impredecible ciclo de guerra civil» , añadió.

«Estados Unidos siempre intenta imponer su propio sistema democrático a otros» , pero hace caso omiso de las importantes deficiencias de tal sistema, dijo Al-Dali.

Con respecto a su difícil situación de los últimos 11 años, Mahmoud Darwesh, un traductor de 37 años de edad de Trípoli, dijo que el tipo de cambio del dinar libio frente al dólar estadounidense se ha desplomado de 1,28 dinares por un dólar antes de 2011 a los actuales 4,9 dinares.

«La devaluación de la divisa nacional ha hecho que el costo de la vida se eleve fuertemente. Hace 11 años, nuestras vidas estaban bien aseguradas. Ahora tenemos apagones durante más de diez horas al día» , lamentó.

«Por desgracia, año tras año el cambio es para mal» , dijo con tono resignado Fat’hi al-Madhuni, profesor y padre de cinco hijos.

Antes de 2011, su salario mensual era suficiente para mantener a toda la familia, pero ahora a duras penas llega a la mitad del mes, dijo el maestro de 40 años, quien añadió que ahora tiene que buscar el tiempo para conducir un taxi y sacar adelante a su familia.

Iman Jalal, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Trípoli, considera que Washington debería darse cuenta de que cada país tiene un sistema político adecuado a sus propias condiciones.

«Tratar de imponer una ideología política a otros países está destinado al fracaso total» , dijo la profesora a Xinhua.

«Todos los intentos anteriores, ya sea en Afganistán, Irak, Siria o Libia, han demostrado que son las intervenciones (violentas) encabezadas por Estados Unidos las que han causado una pobreza y un atraso prolongados en esos países» , destacó.

RELACIONADOS

Tags: EEUU Libia

Sigue leyendo

Anterior: Gobierno del Frente de Todos invertirá $25.600 millones en economía del conocimiento
Siguiente: Nueva Oportunidad: Muni Rosario renovó compromiso junto a organizaciones sociales que trabajan con jóvenes

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
Ministros de Trabajo de BRICS elaboran declaración sobre repercusiones de IA y cambio climático
  • BRASIL

Ministros de Trabajo de BRICS elaboran declaración sobre repercusiones de IA y cambio climático

Redacción 26/04/2025
Opinión: ¿Hacia la Trumpcesión? El impacto de la guerra comercial de Trump
  • Economía

Opinión: ¿Hacia la Trumpcesión? El impacto de la guerra comercial de Trump

Editor 05/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.