Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ESPAÑA · La Rioja · Centro Riojano Español

Colectividades 2008: RIOJANOS, vino, risas y hospitalidad

Con espectáculos diarios, un rincón del cual el dios Baco estaría orgulloso. La calle Laurel, la más famosa de las calles del mundo en el Encuentro de Colectividades.

Editor 14/11/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Yo sabía que hacer esta nota iba a estar bueno, uno lo presiente por cómo lo reciben. Había acordado pasar por el stand durante la semana para hacer las entrevistas que fueran necesarias pero la recepción había sido formidable. Buena predisposición, risas e historias se dieron como anticipo en el primer encuentro del viernes. Acordamos vernos luego y ese luego sucedió unos días después.

Llego al lugar y estaba el coro entonando canciones típicas de España, mi ignorancia me supera,  pero creo que eran pasodobles, en fin, ahí estaba Beatriz Pérez, la presidente del Centro Riojano Español de Rosario. Saco unas fotos (estoy empezando a adquirir los hábitos de aquellos que ostentan cámaras digitales y realizan tomas de todo lo que se cruza por su camino) y decido dar unas vueltas hasta que termine el espectáculo, que por cierto estaba siendo observado por muchas personas. Llego al rato y Beatriz viene a mi encuentro con la misma amabilidad de siempre, nos saludamos, le pido un rato para concretar las preguntas y en ese instante, lea bien lector… preste atención… se arma una mesa de cuatro de la siguiente manera… a mi izquierda Bárbara Nekane, una joven nacida en La Rioja que hace un mes y medio está en la ciudad; frente a mí, Beatriz, la presidente y a mi derecha Mariana Legarreta, profesora de danzas de la colectividad… mejor imposible… qué mas uno puede pedir, ante este panorama uno no puede hacer más que regocijarse…ahora bien voy a tratar de ser los más fiel posible en la reproducción de este acontecimiento.


         El coro del Centro Riojano Rosario en las Colectividades 2008

Imagínese usted estar jugando a la rayuela, donde va saltando de casillero en casillero o bien como la Rayuela de Cortázar que puede tener un sentido u otro, así fue desarrollándose el diálogo… Bárbara me cuenta, ante mi pregunta por su presencia, que vino a hacer un proyecto con una asociación de aquí, que ella es trabajadora social y a esto agrega que Rosario le parece una ciudad preciosa, que le gusta estar en ella.
¿Y cómo son los riojanos?, pregunto
Bárbara: “dicen que somos la Andalucía del norte, somos simpáticos”
Beatriz agrega: “son hospitalarios, tienen un buen vivir, son trabajadores y honestos”
Para su información y para ir aclarando varios aspectos, recorro lo registrado a fin de poner en limpio la información sobre la entidad. “Tenemos más de 300 socios  y eso que es el último centro que se formó, llevamos cinco años… hemos crecido mucho… ya tenemos las fiestas establecidas: en abril el aniversario nuestro, en junio una comida grande, una caldereta para 200 personas; en septiembre hacemos la fiesta de San Mateo que es la de la vendimia y para los socios una fiesta de fin de fin de año”, cuenta Beatriz. A tanto jolgorio le sumamos algunas cosas más “hay programas del gobierno de La Rioja, “Volver a las raíces” es para profesionales menores de 30 años, están dos meses allá para trabajar en empresas relacionadas con lo que hayas estudiado”, continúa la presidente.
Saltamos un casillero, Mariana se cuela: “estuve dos meses en un centro de salud, soy odontóloga”
Volvemos a arrojar. Beatriz sigue su repaso de actividades…“después hay un programa para mayores de 65 años que se llama “Volver”… les mandan un pasaje a los descendientes de riojanos para que vayan y si tienen familiares se alojan con ellos y los llevan a recorre distintos lugares. También funciona un coro en el centro que se formó para que se hicieran amigos, es más una actividad social que cultural porque de música no sabemos mucho pero le ponemos entusiasmo, nos reunimos los miércoles a la tardecita y además hay tres grupos de bailes”
Mariana: menores, mayores y el grupo estable.

Tiramos de nuevo y el guijarro después de dar unas vueltas cae en Hablemos sobre La Rioja.
Bárbara: “La Rioja está como inclinada, entonces tiene montañas, con pistas de esquí, un río precioso. Es la cuna del castellano… hay mucho para ver” Y ante una pregunta sobre el vino sostiene… “probé el vino de acá pero no… como el de La Rioja no hay”.
Me hablan del zurracapote y me invitan con una copa… si la charla ya tenía un alto contenido de distensión y risas, ahora súmele el alcohol al periodista… imagínese…Vino tinto dulce, azúcar que es acompañado de frutas y canela y macerado durante unos días… una verdadera bomba etílica de sabor exquisito. “Dura una semana, se toma en las fiestas y listo” me aclara Bárbara ante mis intenciones de solicitar cantidades navegables.
Seguimos.
Beatriz: “En el stand estamos reproduciendo lo que es la Calle Laurel, que es una calle de la ciudad de Logroño donde están todos los bares uno al lado del otro… la gente va pero no se sienta, va a un bar, se toma un vino con una tapa que es un bocadillo… a eso se le llama ir de tapeo y a esa calle la conoce todo el mundo”
Bárbara: “La mejor calle de Logroño. Es como acá se llama la previa, después la noche suele extenderse bastante más allá”
Beatriz aprovecha un sorbo de vino del periodista y toma el guijarro y le formula una pregunta a la joven muchacha venida de La Rioja: ¿se mantienen las tradiciones allá?… Bárbara: “se mantienen las fiestas tradicionales, por ejemplo los danzadores anguianos, que son danzadores que se suben a una especie de zancos y se arrojan desde allí”


Bárbara Nekate de visita al stand riojano con Beatriz Pérez, su presidente 

Nuevo lanzamiento y el turno ahora es de Mariana
“En los cuerpos de baile tenemos la suerte de que ingresen muchos varones porque hay que animarse a usar el traje típico… este está compuesto de pescador con chalequito, medias con pompón”
Aparece una bota con vino y se arma el revuelo, un desafío a que tome de la misma, me niego… no bebo alcohol mientras… bueno no bebo alcohol de bota mientras trabajo pero tanto Darío, el hijo de Beatriz como Bárbara abren sus bocas y apuntan el chorrito finito del jugo bíblico hacia sus gargantas… cuestión es que quedo solo en la mesa y, después de unos minutos y el desbande de las entrevistadas, Darío Bondino Pérez se halla frente a mí contestando preguntas. Borramos la rayuela, tanto juego ya me tenía agitado.
Me cuenta lo que implica seguir con las tradiciones, “me sale, me siento cómodo haciéndolo, no lo tomo como una obligación… me gusta mucho el ambiente de colectividades, de la gente que trabaja en este evento. A la gente le gusta la onda, cada vez que hacemos una fiesta vienen muchos y después te agradecen y eso te alienta a seguir”

 
  Darío Bondino Pérez demostrando su destreza con el vino y con la bota

Y seguido a esto me hace un racconto breve de la existencia del centro Riojano en colectividades. “Arrancamos con un pedazo de carpa que compartíamos entre cinco… después entre cuatro y el año pasado pegamos el salto con predio propio y el salto aún mayor este año con predio propio y con comida… ahora te aseguro que esto está hecho todo a pulmón”, me cuenta con orgullo
Seguimos conversando un poco más, me ofrece otro vaso de vino, esta vez no es zurracapote, yo ya estaba concentrado en hacer foco con la cámara así que acepté gustoso el convite.
Antes de terminar quiero cerrar con algo que dijo Beatriz Pérez mientras jugábamos a la rayuela. “Nos sentimos orgullosos de ser descendientes de riojanos y mantener sus tradiciones. El zurracapote lo prepara mi hijo para todas las fiestas y estamos en permanente contacto con el gobierno”. Brindo con un vaso de zurracapote por ello y porque nunca acabe tanta gentileza. Salud!!!!


   Beatriz Pérez y su nieto, el afiliado número 1 al Centro Riojano Rosario

Por Juan Matías Lobos

Ver Galería de fotos Colectividades 2008

GALERIA DE FOTOS

GALERIA GLOBAL DEL ENCUENTRO 2008

ALBUM LA RIOJA CENTRO RIOJANO ESPAÑOL EN COLECTIVIDADES 2008

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Presentaron las Candidatas a Reina del XXIV Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades
Siguiente: Colectividades 2008: Platos Especiales de la gastronomía folclórica del mundo

Historias relacionadas

IMG_2994.jpg
  • ESPAÑA · La Rioja · Centro Riojano Español

Colectividades 2012: El Coro del Centro Riojano Español de Rosario

Editor 14/11/2012
  • ESPAÑA · La Rioja · Centro Riojano Español

Centro Riojano Español de Rosario historia y cultura

Editor 14/11/2007
  • COLECTIVIDADES

LA RIOJA. Centro Riojano Español

Editor 30/11/2006

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.