Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • RUSIA · UCRANIA · BIELORRUSIA · Bibl. Cult. Rusa

Colectividad Rusa: Tradición y permanencia a través de los años

Recién llegada de Rusia, Tamara Hmagin habló de su viaje y la invitación del gobierno ruso para participar en un congreso que trató sobre la problemática de los inmigrantes.

Editor 12/11/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 

Recién llegada de Rusia, Tamara Hmagin habló de su viaje y la invitación del gobierno ruso para participar en un congreso que trató sobre la problemática de los inmigrantes.

En nuestra visita al imponente y cálido stand de la Biblioteca Cultural Rusa Alejandro Pushkin, que nuclea a: Bielorrusia, Ucrania y Rusia, tuvimos la oportunidad de conversar con Tamara Hmagín, esposa del presidente de la institución, Pedro Masferrer y una de las directivas de la misma.

Tamara habló en exclusiva con Rosarinos.com sobre su reciente visita a Rusia en el marco de un Congreso sobre los Inmigrantes, realizado en la ciudad de Moscú: “Llegué de viaje el viernes 7, día de la inauguración de la feria. Fui invitada por el gobierno ruso para integrar un congreso sobre los inmigrantes y sus  problemáticas en el exterior”, aclaró Tamara. Según sus palabras, la invitación fue muy importante para todos aquellos que son inmigrantes: “Los temas tratados estuvieron relacionados con los principales problemas que sufrimos nosotros inmigrantes cuando vamos a tierras lejanas, como ser  la adaptación y el idioma; hasta se tocaron  temas relacionados a las personas que tienen estudio y les cuesta revalidar sus títulos en el exterior”, explicó Tamara que además, dijo que, en el Congreso, participaron 80 países y alrededor de 300 delegados.

La invitación al Congreso de los Inmigrantes no fue casual, ya que Tamara Hmagin, es  inmigrante en Argentina a más de 30 años. Todo comenzó en 1971 cuando llegó al país tras casarse con Pedro que, por ese entonces, vivía en Rusia por cuestión de estudio. “Mis primeros años acá fueron muy difíciles y lloré mucho, pero también debo decir que tuve mucha suerte, porque siempre estuve rodeada de muy buenas personas, que me brindaron mucha fuerza, como ser la familia de mi marido y mis vecinos que siempre me ayudaron en todo. En este sentido no me puedo quejar, ya que nunca sentí ningún tipo de discriminación; a contrario, siempre me trataron muy bien”, volvió a remarcar Tamara.

En tanto a la organización del stand, este año la Biblioteca Cultural Rusa volvió con su gran escenario local, en donde diariamente se presenta el cuerpo de baile: “Tenemos, en total, cuatro grupos de danzas tradicionales, divididos en infantil, juvenil, adolescente y adultos. Además, tenemos la carpa cultural, en donde la gente que nos visita puede degustar del tradicional te de Samovar y apreciar un poco más acerca de nuestra cultura”, explicó Tamara, que, con aire de emoción y felicidad, se refirió a la alegría que siente cuando inmigrantes o descendientes, visitan el stand para saber y conocer un poco mas acerca del país de origen o para recordarlo después de años de distancia: “Es muy gratificante saber que todo el esfuerzo que hacemos, da sus frutos.

Diariamente recibimos visitas de personas que encuentran en nuestra colectividad, un pedacito de su país, de su historia, tradiciones y costumbres. Ver esto realmente me llena los ojos de lágrimas, porque uno sabe cómo cuesta estar lejos de su tierra.

En este sentido, me pone muy contenta poder participar año a año de esta gran feria que nos hace recordar, vivir y seguir transmitiendo la cultura de nuestros descendientes”, concluyó Tamara.

GALERIA DE FOTOS

ALBUM RUSIA UCRANIA BIELORRUSA BIBL. CULT. RUSA ALEJANDRO PUSHKIN EN COLECTIVIDADES 2008

GALERIA GLOBAL DEL ENCUENTRO 2008

Nathaly Belardinelli

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Lotería de Santa Fe firmó un convenio con el Instituto de Promoción de Lotería y Casinos de Misiones
Siguiente: Buenas expectativas de Minardi para Bahía Blanca

Historias relacionadas

mqdefault.jpg
  • RUSIA · UCRANIA · BIELORRUSIA · Bibl. Cult. Rusa

Colectividades 2012: RUSIA: Nadia Kuzniecow y sus amigas en el área cultural de la Biblioteca Alejandro Pushkin

Editor 17/11/2012
  • RUSIA · UCRANIA · BIELORRUSIA · Bibl. Cult. Rusa

Colectividades 2012 RUSIA: Pedro Masferrer comenta novedades del stand y actuaciones

Editor 17/11/2012
Rusia_EscMayor-04Nov-28.JPG
  • RUSIA · UCRANIA · BIELORRUSIA · Bibl. Cult. Rusa

Col2012: Grupo RIBINKA se presenta este Viernes 16: Rusia Bielorusia Ucrania

Editor 16/11/2012

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.