Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Chevron tendrá que pagar US$9.000 millones por daños ambientales en Ecuador

La justicia ecuatoriana impuso a Chevron una millonaria multa por daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana durante 13 años de explotación realizada por Texaco

Editor 15/02/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La justicia ecuatoriana impuso a Chevron una millonaria multa por daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana durante 13 años de explotación realizada por Texaco

La justicia ecuatoriana condenó el lunes 14/Feb/2011 a Chevron a pagar una millonaria multa por daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana ocurridos durante 13 años de explotación realizada por Texaco, empresa que la multinacional petrolera estadounidense compró en 2001.

El juez del caso, Nicolás Zambrano, dijo que la petrolera estadounidense debe cancelar unos US$8.646 millones a las comunidades indígenas por concepto de daños al medio ambiente.

Chevron además deberá pagar un 10% adicional por reparación de daños a nombre de las comunidades afectadas.

En un comunicado emitido a los medios tras conocer la sentencia, el abogado de la parte demandante, Pablo Fajardo, dijo que los pueblos de la Amazonía Norte "hemos batallado jurídicamente para lograr que la empresa Chevron, antes Texaco, responda por su crimen y pague el costo económico para la reparación del daño ambiental causado".

"Como podemos apreciar, ésta suma es insignificante, para reparar el verdadero crimen ambiental, social, cultural y humano causado por Chevron, sin embargo, es un gran paso que hemos dado hacia la cristalización de la justicia", agregó Fajardo.

Por su parte, Chevron afirmó que "el fallo de la corte ecuatoriana es ilegítimo e inaplicable. Es producto de un fraude y totalmente contrario a lo que aduce la evidencia científica y legítima. Chevron apelará esta decisión en el Ecuador y espera que prevalezca la justicia.

"Tanto las cortes en Estados Unidos como tribunales internacionales ya han tomado medidas para prevenir la aplicación de la sentencia emitida por la corte ecuatoriana. Chevron entiende que el fallo pronunciado hoy no es aplicable en ninguna corte que se apegue al Estado de Derecho", agregó la compañía.

Fallo

El fallo contra Chevron se conoce tres días después que un panel de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya prohibiera temporalmente la aplicación de cualquier sentencia que se emita en contra la compañía petrolera.

En septiembre de 2009 Chevron presentó una demanda de arbitraje ante este tribunal conforme al Tratado de Inversión Bilateral entre Estados Unidos y Ecuador.

La empresa estadounidense considera que el Estado ecuatoriano no ha cumplido con los acuerdos firmados en la década del 90 que liberaron a Texaco de cualquier obligación futura tras haber remediado un tercio de las piscinas construidas para los desechos de la explotación petrolera.

Según el acuerdo al que alude la compañía, las piscinas de petróleo que aún quedan en la provincia de Sucumbíos –más de 260- son responsabilidad de la estatal Petroecuador, ya que el Estado tenía al momento de terminar el contrato petrolero el paquete mayoritario del consorcio.

También la semana pasada, un juez de Nueva York –en la tercera arista legal del litigio- emitió una orden temporal de restricción que impide los demandantes cobrar compensaciones para hacer cumplir cualquier decisión judicial.

Historia
Texaco, que fue adquirida por Chevron en el año 2001, comenzó a buscar petróleo en 1964 en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos junto con la compañía Gulf. Tres años después encontró el primer yacimiento: Lago Agrio 1.

Años después se sumó el Estado ecuatoriano como parte del consorcio y en el año 1990, Texaco dejó de operar la explotación aunque siguió siendo parte del consorcio, que para esa altura era controlado en su mayoría por la empresa estatal Petroecuador.

En 1993 se presentó una primera demanda contra Texaco en Estados Unidos pero las cortes de ese país decidieron que el caso debía ser juzgado en Ecuador. El juicio en la ciudad de Nueva Loja, cantón de Lago Agrio, comenzó en el año 2003 y terminó este lunes.

Lea también: Sucumbíos: un territorio que nace y muere por el petróleo

FUENTE: BBC Mundo
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SCHIAVÓN SPORT CON DOS CORSA
Siguiente: ESSO: Vendida al grupo Bulgheroni

Historias relacionadas

El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.