Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ESPAÑA · La Rioja · Centro Riojano Español

Centro Riojano Español de Rosario historia y cultura


Beatriz Menazzi nos cuenta la historia de esa provincia española, su orígen, producción agraria y por qué hay huellas de dinosauros en esa región de la madre patria 

Editor 14/11/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Beatriz Pérez Menazzi (a la derecha) Presidenta del Centro Riojano Español de Rosario nos comentó que » hemos recibido la visita de personas extranjeras, la mayoría desconoce donde está situada La Rioja, porque es una provincia muy chica y prácticamente nueva en España, antes pertenecia a Castilla la Vieja.

La Rioja es una comunidad española autónoma. situada al norte de la Península Ibérica y sin costa marítima. Su capital es Logroño y su patrona la Vírgen de Valvanera, la misma fue creada en el año 1982 a partir de la antigua provincia de Logroño.

En su producción agraria se destaca el cultivo de la vid, principalmente destinada a la elaboración del vino.

Se puede encontrar una amplia variedad de vinos, seleccionados de acuerdo al tiempo en que ha madurado el fruto y en qué recipiente fue estacionado, si es en botella o en toneles de roble (barriles). El que sale de La Rioja tiene la denominación de origen, es una inscripción que va en la parte de atrás de la etiqueta principal, con éste procedimiento el gobierno asegura que el producto terminado, se produjo acorde a todas las normas vigentes. Los productores de los viñedos, controlan la producción desde que la uva está en la planta, sabiendo cuando hay que cosecharla, procesarla, pasando posteriormente por distintos análisis químicos, para garantizar la pureza y la calidad del vino. El producto recibirá su nombre dependiendo de la época en que fue cosechado».

Como anécdota, cuenta Beatriz: «En la boda del Príncipe Felipe y Letizia se sirvieron vinos de La Rioja, quienes fueron los que regalaron el vino para ese banquete».

«Lo que tratamos siempre de remarcar es que La Rioja es la cuna del castellano, algo que poca gente sabe. En el siglo XI,  los monjes de los monasterios que hay en La Rioja, copiaban a mano los libros, unos libros de papel pergamino muy grandes, que tienen 70 cm de largo por 40 cm de ancho, éstos se copiaban a mano para poder enviarlos a otros monasterios y en uno de esos libros, un monje escribió en el márgen, la traducción de lo estaba escribiendo en latín al idioma que hablaba el pueblo en ese momento. Era una mezcla de varios idiomas y que es lo que hoy se llama Castellano, denominado así porque en ese momento pertenecía a Castilla».

«En cuanto a historia, a la gente le llama la atención que hay huellas de dinosaurios. Son unas huellas que han quedado petrificadas, y se considera que tienen más de 120 millones de años, eran de un dinosaurio no de grandes dimensiones y tenía patas con tres dedos.

En cuanto al cuerpo de baile, Beatriz relata que «hay un muy buen grupo. En septiembre se realiza en La Rioja «La Vendimia», que es una gran fiesta y dura una semana. Veinte jóvenes del elenco de baile viajaron para poder participar y fueron muy bien acojidos y los felicitaron porque nadie imaginaba que a 11.000 Km. de distancia de la Madre Patria, todavía se mantuvieran vivas las tradiciones, los bailes y los trajes».

VER GALERIA DE FOTOS

Nota: Nadia Schneider

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Irlanda: Cultura, historia y bailes como emblemas de la colectividad
Siguiente: Educación: Escalafones y pedidos de traslados

Historias relacionadas

IMG_2994.jpg
  • ESPAÑA · La Rioja · Centro Riojano Español

Colectividades 2012: El Coro del Centro Riojano Español de Rosario

Editor 14/11/2012
  • ESPAÑA · La Rioja · Centro Riojano Español

Colectividades 2008: RIOJANOS, vino, risas y hospitalidad

Editor 14/11/2008
  • COLECTIVIDADES

LA RIOJA. Centro Riojano Español

Editor 30/11/2006

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.