
Casas enfermas: cómo el lugar donde vivís puede afectar tu salud

¿Sentís fatiga, dolor de cabeza o alergias cuando pasás mucho tiempo en tu casa? Puede que no sea casualidad. Es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce desde hace décadas el síndrome del edificio enfermo, un conjunto de síntomas asociados a permanecer en ambientes interiores con condiciones inadecuadas. Y aunque suene exagerado, tu hogar también puede enfermarte.
¿Qué es una casa enferma?

El término síndrome del edificio enfermo fue adoptado por la OMS para describir síntomas que afectan a personas que pasan tiempo en ciertos ambientes cerrados. Mareos, irritación ocular, alergias, dificultad para concentrarse y fatiga son algunos de los signos más comunes.
Aunque originalmente se asoció a edificios de oficinas, hoy se sabe que también puede aplicarse al entorno doméstico, especialmente en viviendas con problemas de humedad, ventilación deficiente o iluminación artificial constante.
Factores como el moho, la falta de ventilación, la acumulación de polvo o el uso prolongado de calefacción sin mantenimiento pueden generar un aire viciado que respiramos sin notarlo. A eso se suma el ruido constante, la mala ergonomía en los espacios de trabajo y la exposición a pantallas, que agravan la fatiga mental y física. Incluso la iluminación artificial continua puede alterar los ritmos circadianos y afectar la calidad del sueño.
Cómo prevenir el impacto en la salud
Con pequeños cambios es posible mejorar el ambiente donde vivimos. Ventilar los espacios a diario, revisar filtraciones o fuentes de humedad, limpiar estufas y equipos de calefacción antes del invierno y priorizar de luz natural son acciones clave. También es recomendable ordenar los espacios y eliminar objetos innecesarios, ya que el desorden visual puede incrementar el estrés y dificultar el descanso.
Pasamos muchas horas del día en casa, especialmente en los meses fríos. Por eso, prestar atención a su estado y a cómo nos sentimos en ese entorno es fundamental para cuidar nuestra salud. Detalles que parecen insignificantes en el hogar pueden marcar una gran diferencia en nuestro bienestar cotidiano.
Casas enfermas: cómo el lugar donde vivís puede afectar tu salud | Vida y Salud.
Nota original: vidaysalud.com