Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Sociedad

BRILLANTE: Evo Morales pide al FMI que repare daño de sus recetas neoliberales en Latinoamérica


Durante un acto realizado en La Paz, el Presidente boliviano pidió al FMI que repare los daños que hizo en su país y en otros de América Latina "en 20 años de gobiernos neoliberales"...

Editor 12/02/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Durante un acto realizado en La Paz, el Presidente boliviano pidió al FMI que repare los daños que hizo en su país y en otros de América Latina "en 20 años de gobiernos neoliberales"…

Durante un acto realizado en La Paz, el Presidente boliviano pidió al FMI que repare los daños que hizo en su país y en otros de América Latina "en 20 años de gobiernos neoliberales (…) si quiere ocuparse de la economía, que se ocupe, que se preocupe, pero para resarcir los daños".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) debe resarcir los daños que ha provocado en su país y otros de Latinoamérica por las recetas de corte neoliberal que aplicó en épocas pasadas al otorgar préstamos en condiciones desventajosas que aumentaron la desigualdad y la pobreza.

"Mi pedido: que el Fondo Monetario Internacional, por favor, si tiene responsabilidad con Bolivia y con los países de América Latina, más bien debería pensar cómo y cuándo va a resarcir los daños que nos hicieron en tantos años", dijo el presidente en un acto público en La Paz.

Morales no se mostró halagado con la felicitación que hizo el FMI por el crecimiento económico boliviano que fue de 6,5 por ciento durante 2013.

"Algunos organismos internacionales siguen opinando sobre la economía nacional, valorando, observando o recomendando como hoy día hace el Fondo Monetario Internacional", dijo el mandatario.

Señaló además que "si (el FMI) quiere ocuparse de la economía, que se ocupe, que se preocupe, pero para resarcir los daños que hicieron en 20 años de gobiernos neoliberales" en Bolivia.

A su juicio, las recetas económicas del Fondo Monetario Internacional no benefician al ser humano, sólo cuidan al sector privado.

Consideró que la bonanza económica de Bolivia se consolidó porque los bolivianos se sublevaron contra el FMI a través de una revolución democrática y cultural.

"Ha habido una rebelión, una sublevación nacional", matizó al asegurar que las políticas económicas no son decididas por el FMI o por el Banco Mundial (BM), como ocurría en el pasado, sino por un equipo de bolivianos.

Las declaraciones del Presidente boliviano tienen como telón de fondo un informe divulgado por el FMI en que anuncia que el Producto Interno Bruto de Bolivia crecería en un 5,4 por ciento en 2014.

TELESUR

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Ministerio de Industria convoca a la 5ª Edición del Programa «Innovación en Cadenas de Valor»
Siguiente: VIDEO. PUERTO: Los Profesores harían paro si el concejal César De Grandis sigue interfiriendo en la Secretaría de Cultura

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025
Felicidad o Violencia nuestra opción cotidiana
  • Activismo

Felicidad o Violencia nuestra opción cotidiana

Redacción 24/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.