Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

BID-SENASA : denuncia Dra Graciela Gomez

La denunciante Dra Graciela Gomez alegó la reclasificación vigente de los agroquimicos, basada en una norma obsoleta...

Editor 19/07/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La denunciante Dra Graciela Gomez alegó la reclasificación vigente de los agroquimicos, basada en una norma obsoleta…

Luego de presentada la denuncia con fecha 11 de enero de 2012 al Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI)-Banco Interamericano de Desarrollo-1300 New York Ave., N.W.Washington, D.C. 20577, USA, que lleva el N° AR-MICI004/2012.

Se realizaron decenas de llamados telefónicos y seis reuniones entre las partes. Tres en Capital Federal en el mes de mayo sin llegar a un acuerdo y tres en julio donde se llegó a un concenso entre las partes. La denunciante Dra Graciela Gomez alegó la reclasificación de los agroquimicos vigente con una norma obsoleta que luego se puso a consulta pública y luego de seis meses de finalizada no hubo una respuesta desde el organismo. 

Hoy tenemos la respuesta y además un seguimiento y monitoreo constante desde el BID además de la respuesta formal a la denunciante, más entregas de los nuevos Manuales de Buenas Práctica Agrícolas de la Unidad de Gestión Ambiental del Senasa y otro Manual con el Marco Regulatorio para el Registro de los Aplicadores de Productos Sanitarios en la Argentina (incluye las leyes vigentes de todo el país). En los próximos días sale un tercer manual que será difundido también por este medio.

La Consulta Pública que estuvo abierta durante 60 días desde el jueves 30 de junio de 2011 hasta el martes 30 de agosto de 2011, para la reforma de la Resolución 350/1999 es la sanción de la Resolución nueva N° 302/2012 que puede (leerse aquí)

La nueva norma, modifica una parte del Capítulo 20 de la Resolución Sagpya Nº 350/1999 – actualizando la clasificación toxicológica de los productos mediante la incorporación de la versión mas reciente establecida por laOrganización Mundial de la Salud (OMS). Ella corresponde a la del año 2009 que es acorde al alcance que el BID exigió, dado el alcance que el MICI tiene en estos casos.

Resumen: Si bien el Acta de Entendimiento firmado entre las partes la Dra Graciela Gomez manifiesta: "que no es una base confiable sino solo una GUÍA para los países" pero que no se basasn en los estudios más recientes sobre agrqouímicos y que NO consideran las dosis no letales que son acumulativas ,que a largo plazo generan serios daños al medio ambiente y a la salud humana"

Dentro de los compromisos asumidos las partes coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos para evitar potenciales conflictos de intereses de dichos profesionales para lo cual el SENASA deberá tomar los recaudos necesarios en los currículums donde una cláusula evite Faltas de Ética y Conflictos de Intereses :

(Denuncias de la Dra Gomez contra un funcionario del Conicet firmante del Informe 2009 sobre glifosto, que trabajó para Monsanto viciando el informe,el Ingeniero agrónomo Augusto Piazza empleado del Grupo 0 del Senasa y director de la Consultora Dyehuty SRL junto al ingeniero agrónomo, Alberto Ettienot, y la Dra Viviana Crapanzano Jefa de toxicología del Hospital Posadas Bs As, integrante del Grupo 5 de la Comisión de Investigación sobre Agroquímicos, empleada del Senasa, profesora en la UBA y Asesora de la fábrica de glifosato Chemtec de Paraguay con sede en San Luis Argentina), entre otros.

Asimismo el Senasa se comprometió a desarrollar actividades de capacitación y sensibilización sobre el riesgo en la aplicación y uso de dichos productos a los funcionarios, Municipios y Provincias , aplicadores y a la sociedad civil, con tres nuevos manuales.

Por último El Senasa se compromete a entregar a la solicitante un informe completo con los resultados de la consulta pública.

El proyecto del BID dará seguimiento a los compromisos asumidos en la presente acta y mantendrá informadas a las partes.

Firmantes: Dra Graciela Gomez (denunciante)
Diana Guillen y órgano jurídico (Senasa)
Ricardo Vargas del Valle (BID)
Ana Luisa Gomes Lima (MICI).
Isabel Lavandez Paccieri (obusdman MICI-BID)

Fuente : Ecos de Romang  (Original Aquí)

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: EMPRENDEDORES beltranenses expondrán y venderán sus productos este 21 y 22 de Julio
Siguiente: Famatina Festeja: Un Juez riojano suspendió el convenio provincial con la minera Osisko

Historias relacionadas

  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.