Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • REGIONALES

BARRO Y PASION PARA LLEGAR A LA RIOJA


La segunda jornada de velocidad se desarrolló con lluvias intermitentes, que complicaron el andar de los pilotos.

Editor 03/01/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Tras el fuerte calor de ayer, la ciudad de Córdoba amaneció hoy con un cielo cerrado, gris oscuro, y lluvias intermitentes. El clima complicó los caminos de la segunda etapa del Dakar Argentina-Chile 2010, pero puso al barro como un condimento especial para el especial de velocidad disputado sobre las sierras, ante la atenta mirada del público que, bajo capas, paraguas o carpas improvisadas con cualquier lona a mano, siguieron el paso de los competidores.

Temprano, cerca de las 8, muy poca gente acompañó la salida de los vehículos del vivac instalado en el predio FeriAR, con la lluvia como principal responsable de esa situación. En cambio, sí hubo más público en Carlos Paz -por ejemplo, sobre la avenida San Martín, que atraviesa parte de la ciudad- y en Tanti. Ya en Ciénaga del Coro y en otros tramos de la ruta las sierras fueron usadas como tribunas naturales.

La segunda etapa del Dakar tenía como principal atractivo un trazado similar al usado por los WRC que habitualmente corren por las sierras en la primera parte del año. El especial, el segundo y último con trazado diferenciado, tenía 355 kilómetros para los vehículos mayores y 294 para los “chicos”. En total, 687 Km contando los enlaces de salida desde el vivac cordobés y el de llegada hasta La Rioja.

Así, los pilotos debieron enfrentar un especial muy trabado, con partes rápidas, bajadas y trepadas pronunciadas, barro, vados. Clarín.com acompañó el paso de los competidores a toda velocidad a la altura de Cuchi Corral, tras atravesar en 4×4 un difícil camino de montaña de 25 Km.

Por allí se lo vio pasar al veloz piloto qatarí Nasser Al Attiyah, doblando de costado y levantando el barro con su Race Touareg II. También al francés Chicherit y su BMW X3, al carismático Robby Gordon con su “buggy” con carrocería de Hummer color negra; el mendocino Orly Terranova, ya recuperado del vuelco apenas comenzada la zona de velocidad. Igual camino siguieron los pilotos argentinos del equipo que acompaña Clarín.com en esta travesía, Rally Raid.com: Jorge Murano (Toyota Land Cruiser), Gastón Gonzalez-Christian Rudi (Toyota Tundra) y Martín Amengual (Yamaha 450), todos llegando al final del especial y cerrando una buena jornada.

La entrada a la ciudad de La Rioja fue seguida por bastante público -menos que en Córdoba, pero con el mismo fervor- al costado de la ruta, en las rotondas y en las afueras del vivac instalado en el autódromo local. Para mañana, la etapa 3 será un apetivo del desierto chileno. Será el tramo entre La Rioja y Fiambalá, en Catamarca. Pilotos y asistencia saldrán bien temprano (5 de la mañana para la primera moto) para recorrer 259 Km en enlace. Luego, vendrá un duro especial con sectores de dunas de 182 Km.

Fuente: Ariel González Mouls, Clarin.com

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: MARCHA MUNDIAL: GRAN REPERCUSION EN LA PRENSA INTERNACIONAL Y REGIONAL
Siguiente: Encuentro internacional de «El Mensaje de Silo» en Punta de Vacas

Historias relacionadas

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • REGIONALES

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • REGIONALES

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023
Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral
  • Economía

Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

Redacción 19/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.