Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Barrick comete otro incumplimiento ambiental en Pascua Lama


Lo ocurrido abre la posibilidad de un nuevo proceso de sanción por incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental de Pascua Lama... 

Editor 30/11/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Lo ocurrido abre la posibilidad de un nuevo proceso de sanción por incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental de Pascua Lama… 

PRESSENZA.COM ·  El Ciudadano · Chile

Rafael Prohens, el cuestionado intendente de la Región de Atacama, compareció el pasado miércoles 27 ante la Comisión investigadora “Efectos del proyecto Pascua Lama en el Valle del Huasco” de la Cámara Diputados por incitar y promover la visita de indígenas de la región a proyectos de Barrick Gold en Canadá.

El objetivo de la citación era dar a conocer la situación en que se encuentran y han sido administrados tanto el Fondo de Mitigación (Fondo Sustentable) como del Fondo de Compensación Ambiental, ambos, aprobados como parte de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto “Modificaciones Proyecto Pascua Lama”.

Cabe recordar que el Fondo de Compensación Ambiental nace del Protocolo de Acuerdo firmado entre la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y sus Afluentes y Barrick Gold por 60 millones de dólares en junio del 2005. Este hecho fue denunciado por organizaciones, comunidades y regantes del Valle del Huasco por concebirse una estrategia de cooptación.

Hoy, también está en cuestionamiento, sobre todo tras la incorporación de una denuncia en la Contraloría Regional de Atacama por uso indebido e irregular de los recursos que involucra al Comité de dicho Fondo, por ende a Barrick, a la Junta de Vigilancia y, por sobre manera, al Intendente, quien como representante del Gobierno de Chile debe garantizar que el Fondo se administre según lo estipulado en la Resolución de Calificación Ambiental.

Entre las irregularidades se encuentra la construcción de una Hidroeléctrica, Río Huasco S.A, la mantención del Embalse Santa Juana, la compra de derechos de agua, realización de obras de riego intra-prediales (incluso hidroeléctrica en predios de sociedades o parientes relacionadas a directores de la Junta de Vigilancia), el pago de obras a empresas contratistas relacionadas con directores del Comité y pagos de impuestos a la renta a la Tesorería General de la República girados por el Servicio de Impuestos Internos en sendos juicios en contra de la Junta de Vigilancia.

La exposición comenzó describiendo la posible ilegalidad que tendría desde sus comienzos el Fondo de Compensación: “(…) Sé que está desde el año 2007 inserto en la RCA. Situación que a mí me parece en lo personal anómala porque antes de que votarán la COREMA ya el Intendente estaba involucrado en la RCA”, dijo Prohens.

Luego, la presentación realizada por el Intendente acompañado por el SEREMI de Medio Ambiente y la Secretaría de Evaluación Ambiental, reafirmó que las denuncias que están haciendo los regantes tanto en contra de la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y sus Afluentes como del Comité del Fondo de Compensación del que forma parte también la empresa y el Estado, por realizar y permitir el uso indebido e irregular de dicho Fondo afectando el patrimonio y riego del Valle del Huasco tienen asidero.

“Yo asumí el 1 de junio de 2012, y la gran mayoría de los acuerdos que están acá fueron tomados desde ahí hacía atrás. Y con respecto a mi participación en el Fondo desde que asumí he hecho ver varias cosas que a mi parecer no correspondían. Desgraciadamente en el acuerdo de los aportes o préstamos que hizo el Fondo a la Hidroeléctrica yo no estaba ni siquiera en el Servicio Público yo era un agricultor en ese minuto me dedicaba a mis cosas personales y los Acuerdos están por lo que revisamos unánimemente con todos los representantes de Directorio a la fecha.

Lo que si debemos decir y que lo dijo ella, la RCA dice que con 6 directores. Cuando yo asumo me encuentro que hay 8 directores y empezamos a averiguar y en la última sesión también dije con mi micrófono apagado lo debo reconocer pero ahora se lo estoy enviando por escrito al Presidente que esto tiene que volver a la normalidad porque no puede ser que la RCA este en incumplimiento por la decisión de un Protocolo”, Prohens.

También la máxima autoridad regional dio a conocer que se creará una “nueva entidad a través de la Junta financiará los recursos para que se haga este asunto, eso es para darle más transparencia al sistema y evitar muchas de las dudas que se han existido entre los regantes, no regantes y la comunidad. Y otro, del mal uso que se han hecho de estas platas”. Es importante detallar que de estas decisiones no han sido parte los regantes del Valle del Huasco.

Todo lo ocurrido abre la posibilidad de un nuevo proceso de sanción por incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental de Pascua Lama y pareciera corroborar la importancia de abrir una nueva Comisión Investigadora solicitada por regantes y organizaciones de la zona en la sesión de la Comisión de miércoles 21 de noviembre con respecto a la administración de la Junta de Vigilancia del Río Huasco y sus Afluentes y la del Comité del Fondo de Compensación Ambiental de Barrick por las afectaciones al riego y patrimonio de los agricultores de todo el Valle del Huasco la cual fue acogida en primera instancia de buena forma por diputados y estaría gestionándose.

Por último, tras lo escuchado en la exposición así como por los documentos recibidos acerca del tema en cuestión, los miembros de la Comisión coincidieron con el diputado Vallespín, quien expresó: “Primero que nada, cuando uno ve estos fondos de compensación y mitigación con esta cantidad de recursos y que operan de una manera bastante… a juicio después a de los involucrados yo creo que nos va a obligar a este Congreso a legislar o normar de mejor manera esta materia, es una cuestión que yo saco como conclusión de lo que dijo en esta Comisión. (…) Porque creo tenemos aquí una cosa que se presta para muchas incertidumbres”.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: DOCENTES: Cronograma de pago Noviembre 2013
Siguiente: VIDEO: Niña da moneda a músico solitario y provoca una maravillosa interpretación de la Oda a la Alegría

Historias relacionadas

  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.