Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Granadero Baigorria

BAIGORRIA: SE RADICARAN EMPRESAS AMIGABLES CON EL MEDIOAMBIENTE

Concejal Víctor Bocco: El primer proyecto es un Polo Empresarial de Diseño Textil... Crearía 500 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos...

Editor 21/12/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

A instancias del Concejal Victor Bocco se modificó el proyecto presentado para su tratamiento y por unanimidad se resolvió que los industriales y comerciantes que se radiquen en este predio deberán adoptar las prácticas del eco-diseño, controlar sus procesos de fabricación y distribución de modo que su actividad no sea contaminante y deberán obtener las certificaciones previstas en las Normas ISO 9000 e ISO 14000 en sus procesos de producción.

Consultado Bocco al respecto expresó: “Este es un paso conservador y revolucionario a la vez:

Conservador, porque considera esencial el cuidado del medioambiente en Granadero Baigorria y Revolucionario, porque al tomarse en serio el concepto de sustentabilidad sin quedarse en la palabra, cuestionando los actuales modelos de producción y consumo que hoy imperan en nuestras sociedades.

…Además y lo considero tan importante como el cuidado del medioambiente es el hecho de que quienes trabajen en estas empresas tendrán puestos de trabajo bien  remunerados y no sueldos miserables por debajo de la línea de pobreza y el salario mínimo vital y móvil como hoy ocurre en la municipalidad de Granadero Baigorria con la actual administración.

…Las normas de ISO son un medio importante para adquirir el know-how tecnológico que permitirá elevar la capacidad exportadora de nuestra ciudad y competir en mejores condiciones en los mercados mundiales.”

La iniciativa propone la creación de 500 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos, proyectándose como el principal empleador privado de la zona en los próximos años. El proyecto aprobado por el Concejo Municipal de Granadero Baigorria en la Sesión del miércoles 17 de diciembre pasado, tiene como objetivo la creación de un Polo Empresarial de Diseño Textil, de proyección nacional e internacional, en la ciudad de Granadero Baigorria. Se prevé una importante inversión privada proveniente de sectores afines a distintas áreas de diseño e indumentaria.

El centro de diseño, tiene 120 metros de frente por 140 de fondo, y tiene como límites al oeste la calle Rosedal, al este calle Los Naranjos, al norte la calle Alem, y al sur la calle Roca, y se transforma en una oportunidad para capitalizar el valor patrimonial e histórico como la importante infraestructura de los edificios por medio de un programa que revierta la introversión de su actividad actual.

El complejo pensado se compone de una serie de edificios que desarrollarán actividades afines y complementarias. Por esto, habrá varios ingresos, áreas comunes para los usuarios y una serie de servicios compartidos. En tal sentido, incluirá un edificio de oficinas administrativas, sector de mantenimiento, talleres textiles primarios, sector expansión de talleres, edificio comedor, edificio de administración centro de diseño, ingreso principal al complejo y para proveedores, centro de seguridad y vigilancia, servicios comunes, balanza de camiones, edificio central, galpón, depósito, y estacionamiento.

Las grandes compañías ya no quieren asumir, los problemas ambientales y están solicitando a sus proveedores que demuestren expresamente que sus productos no dañan el ambiente y que les informen sobre los aspectos ambientales de las materias primas y productos que les entregan.

Los clientes están exigiendo que sus proveedores se certifiquen bajo sistemas de gestión ambiental, implementando la serie de normas ISO 14000, que muestren evidencia palpable sobre reducción o eliminación del impacto producido sobre el medio ambiente.

Mientras que para las normas de la serie ISO 9000 el cliente es quien compra el producto, para las ISO 14000 son las «partes interesadas», donde éstas incluyen desde las autoridades públicas, los seguros, socios, accionistas, bancos, y asociaciones de vecinos o de protección del ambiente. En cuanto al producto, para las serie 9000 el producto es la calidad, o sea producto intencional resultado de procesos o actividades, mientras que en las de gestión ambiental, es un producto no intencional: residuos y contaminantes.

Que es el eco-diseño

El eco-diseño significa la generación de productos sin daño al medio ambiente y ayuda a definir la dirección de las decisiones que se toman en el diseño. En este proceso se le asigna al ambiente el mismo “status” que a los valores industriales más tradicionales. Conduce hacia una producción sostenible y un consumo más racional de recursos, siendo una metodología de diseño de los productos orientada, al ciclo de vida del producto considerando el uso eficiente de los recursos naturales. Combina las mejores prácticas con respecto a la innovación y reducción de costos integrándola a los aspectos ambientales. El eco-diseño y una producción más limpia, dan como resultado, ahorros económicos substanciales para la industria y también un ambiente más limpio.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Altuna ganó la carrera final y se va con Fontana al NASCAR
Siguiente: DR.LEON KREMENEZTKY – Declarado Ciudadano Destacado de Capitán Bermúdez

Historias relacionadas

Efecto Milei+Pullaro: Jubilados y Vecinos protestan en los semáforos contra la reforma previsional
  • Activismo

Efecto Milei+Pullaro: Jubilados y Vecinos protestan en los semáforos contra la reforma previsional

Editor 20/09/2024
Videos: Netcoop presentó «imowi», y suma la telefonía móvil a los servicios de internet, tv digital y telefonía fija
  • Capitán Bermúdez

Videos: Netcoop presentó «imowi», y suma la telefonía móvil a los servicios de internet, tv digital y telefonía fija

Editor 12/08/2024
En julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país
  • Argentina

En julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país

Redacción 09/08/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.