Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

AGROTOXICOS: Amsafé asegura que escondan a los alumnos porque van a fumigar


Grave denuncia del secretario adjunto de Amsafé, José Testoni, sobre las fumigaciones junto a escuelas con poderosos venenos ...

Editor 25/11/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Grave denuncia del secretario adjunto de Amsafé, José Testoni, sobre las fumigaciones junto a escuelas con poderosos venenos …

Grave denuncia del secretario adjunto de Amsafé, José Testoni, sobre las aspersiones linderas a las instituciones escolares por los agroquímicos vertidos alrededor.


Ahí nomás. Los aspersores autopropulsados (mosquitos) llegan hasta el alambrado de las escuelas.

"Les piden a los docentes que escondan a sus alumnos en la escuela porque van a fumigar", denunció el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), José Testoni, en una entrevista en la que analizó los resultados del taller de capacitación para docentes rurales "Agrotóxicos y Salud en el ámbito de la escuela rural", desarrollado días atrás en Santa Fe, por el médico Damián Verzeñassi, secretario académico de la Facultad de Medicina de la UNR.

En el encuentro, organizado por Amsafé, CTA Santa Fe y la Cátedra de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, hubo revelaciones de circunstancias y vivencias de los maestros rurales relacionados a la cercanía de la aspersión de agroquímicos en sus lugares de trabajo, lo cual ya no sorprende.

"Fumigan hasta el límite de los alambrados de las escuelas y prácticamente se les pide a los docentes que se escondan en la escuela cuando pasan los ‘mosquitos’ (máquinas aspersoras autopropulsadas) o los aviones. En la provincia hay sobrados ejemplos de esto", enfatizó Testoni.

Agregó que asimismo hay productores que "donan" a las cooperadoras de las instituciones lo que siembran en los 50 metros que rodean a la escuela, lo que constituye "una clara extorsión a través de un poder económico". El trato, enmascarado de un falso sentido solidario, encierra una inescrupulosa y maquiavélica propuesta de cambiar algunos recursos para facilitar el funcionamiento de la institución, a cambio de envenenar a su comunidad.

"Son todos mecanismos que denunciamos porque hay que tener en cuenta que un docente rural pasa décadas en ese ámbito y esa exposición le genera consecuencias serias en la salud, señaló Testoni.

Estos temas formaron parte del amplio debate de educadores con experiencia en trabajo ambiental en la educación rural. En este sentido, en el taller se buscó fortalecer las redes de docentes rurales en sus diferentes niveles.

Resguardo legal. Unas 700 escuelas estarían afectadas por fumigaciones en las zonas de reconversión a la agricultura industrial. "Tenemos que seguir trabajando para que tengan zonas de resguardo", señaló el gremialista.

En ese sentido, "pretendemos que haya una regulación provincial y por eso apoyamos los proyectos de ley presentados que incluyen un área de mil metros libres de fumigaciones en torno a las escuelas rurales. Esto aún se discute en la Legislatura, pero estamos preocupados porque no vemos voluntad política de parte del gobierno provincial", alertó Testoni.

Al respecto argumentó que "hay sobrada documentación científica que demuestra que los agrotóxicos tienen consecuencias serias y causan enfermedades agudas y crónicas. Por eso creemos que el Estado, que envía a sus trabajadores y concentra a los alumnos en esos ámbitos, es el primer responsable de esta situación".

Para el secretario de Amsafe, se debería aplicar el principio precautorio constitucional, que en este caso debería prohibir la fumigación, hasta tanto se demuestre que es inocua.

Por otra parte, consideró que debería analizarse económicamente el deterioro que ya se vislumbra de los suelos a partir de la explotación intensiva de cultivos. "Esta es una zona bendecida, con un patrimonio natural valiosísimo. Las toneladas de agrotóxicos que se tiran van con cada lluvia a envenenar los cursos de los ríos, con un impacto tremendo y una responsabilidad gigantesca del Estado", reiteró el gremialista.

"El problema es homogéneo para toda la provincia. Desde los 90, junto al sistema agroindustrial también comenzó la destrucción de la vida rural y sus escuelas. Las familias que vivían del trabajo digno en el campo engrosan ahora la periferia de las grandes ciudades como Rosario, Santa Fe y Rafaela, en situación de alta vulnerabilidad y exclusión", analizó.

Sumando voces. "Por estos problemas nos sumamos como CTA a la multisectorial "Paren de Fumigarnos", que pide una nueva ley de agroquímicos en la provincia que modifique la 11.273. Nos interesa que afectados y militantes ambientales diseñen estrategias. No nos podemos quedar con una discusión en la escuela o frente al Ministerio de Educación. La comunidad debe comprender porque a veces los propios fumigadores son los padres de los alumnos perjudicados", sintetizó Testoni.

Un toque de aire fresco al debate sobre los métodos de cultivo y sus efectos lo aportaron quienes trabajan en los Centros de Educación Agropecuaria, que proponen cambios hacia la agroecología, partiendo desde el propio sistema educativo.

En el encuentro se plantearon estrategias áulicas y sociales para fortalecer las normas para que en los lugares donde no se respetan ni siquiera las modestas leyes existentes se denuncie la situación.

La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Silo, en la Feria del Libro de Mar del Plata
Siguiente: Colectividades 2013: SICILIA – Alcara Li Fusi en el escenario mayor del 29º Encuentro y Fiesta Nacional

Historias relacionadas

  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025
El momento en el que muere una estrella
  • Medio Ambiente

El momento en el que muere una estrella

Redacción 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.