
Las clases en todo el país están por comenzar, por eso los padres y madres ya van preparando a sus hijos para volver a la escuela. En la mayoría de los casos, solo hace falta hacer compras de útiles y uniformes, pero también es necesario estar pendientes de completar el Calendario Nacional de Vacunación, establecido por el ministerio de Salud.
En este sentido, muchos se preguntan qué vacunas son obligatorias y a qué edad se deben aplicar.
¿Qué vacunas son obligatorias en el ciclo lectivo 2025?
Durante la época escolar de cada niño, hay dos momentos en que se deben aplicar ciertas vacunas para determinadas enfermedades, según el Calendario Nacional de Vacunación.

Entre los 5 y los 6 años:
- Refuerzo Polio (contra la poliomielitis).
- Segunda dosis de la Triple viral (contra el sarampión, la rubéola y las paperas).
- Triple bacteriana acelular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).
A los 11 años:
- Vacuna contra el VPH para niños y niñas.
- Refuerzo de vacuna antimeningococo tetravalente.
- Hepatitis B si no recibió el esquema durante la infancia. En ese caso, es necesario iniciar o completar el esquema según corresponda antes de que termine la primaria.
- Triple viral si no la recibió durante la infancia. Es necesario iniciar o completar el esquema antes de terminar la primaria.
- Triple bacteriana acelular si no se aplicó entre los 5 y 6 años.
- Fiebre amarilla, pero solo para residentes en zonas de riesgo. Se recibe como único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.
Se recomienda registrar las aplicaciones en un carnet de vacunación, además de permitirnos conocer con exactitud cuál es la fecha de las próximas vacunas.
Además de la vacunación, es muy importante que los niños tengan un control de salud al menos una vez por año, aunque no se encuentren enfermos. Este debe incluir una visita al oftalmólogo y otra al odontólogo.
A pensar en la vacunación | Vida y Salud.
Nota original: vidaysalud.com