Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Bayer estaría matando las abejas del planeta

La posible extinción de las abejas es un tema que preocupa al ser humano desde hace unos años, ya que el ecosistema entero podría colapsar tras ellas dado que entre otras muchas cosas son responsables de tareas irreemplazables como una enorme parte de la polinización a escala planetaria.

Editor 26/12/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La posible extinción de las abejas es un tema que preocupa al ser humano desde hace unos años, ya que el ecosistema entero podría colapsar tras ellas dado que entre otras muchas cosas son responsables de tareas irreemplazables como una enorme parte de la polinización a escala planetaria.

La posible extinción de las abejas es un tema que preocupa al ser humano desde hace unos años, ya que el ecosistema entero podría colapsar tras ellas dado que entre otras muchas cosas son responsables de tareas irreemplazables como una enorme parte de la polinización a escala planetaria.

Para explicar las desapariciones actuales de esta especie se han barajado muchas posibles causas hasta hoy. Ahora nuevas filtraciones de Wik-Bee demuestran que la Agencia para la Protección Ambiental estadounidense ocultó a sabiendas que la causa de tal efecto es probablemente el pesticida Clothianidin de la corporación BAYER.

La compañía ganó 262 millones de dólares enventas con el producto durante 2009 y lo vendía justificando su uso sobre el pretexto de que era completamente seguro, entre otros, para las abejas, publica el sitio Psicorp.com.

Las sospechas sobre el producto no eran nuevas, hubo preocupaciones cuando el plaguicida se introdujo en 2003 pero se acabó permitiendo su estancia en el mercado a la par que Bayer trabajaba en estudios de toxicidad que resultaron fallidos (PDF).

En la actualidad el producto está prohibido en Alemania, Francia, Italia y Eslovenia debido a su toxicidad. Bayer AG es una corporación farmacéutica alemana fundada en 1863, mundialmente conocida por su producto “aspirina”. Entre otras sospechas habría una variedad transgénica de Bayer que contaminó el suministro global de arroz en 2006, provocando pérdidas de 1.200 millones de dólares.

Su producto antibiótico basado en la fluoroquinolona y destinado a las aves de granja se prohibió debido a que aumentaba de manera alarmante la inmuniad bacteriana al antibiótico.

Fueron demandados el año pasado por afirmar que el selenio en una de sus marcas de vitaminas podría reducir el riesgo de cáncer de próstata en los hombres y se sospecha que están detrás del falso pero extendido rumor de que una aspirina diaria junto con un vaso de leche evita diferentes tipos de cáncer. Lo cual, obviamente, es absurdo.

Más información: Plaguicidas de BAYER www.cbgnetwork.de/117.html Coordinación contra los peligros de BAYER (desde 1983) vigila a la multinacional BAYER y coordina actividades contra la violación de derechos humanos y medioambientales por parte de BAYER.

Si mandas un mensaje (CBGnetwork@aol.com), recibirás el boletín de noticias “KEYCODE BAYER“ regularmente, via e-mail. Comité científico: Prof. Juergen Junginger, diseñador – Prof. Dr. Juergen Rochlitz, químico, ex miembro del Bundestag (Parlamento Federal de Alemania) Prof. Rainer Roth Wolfram Esche, procurador legal -Dr. Sigrid Müller, farmacólogo – Eva Bulling-Schroeter, miembro del Bundestag Prof. Dr. Anton Schneider, biólogo Dr.Janis Schmelzer,historiador Dr. Erika Abczynski, pediatra.

Fuente: Diario Cordillerano

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Ciciliani: “Tenemos que ser inteligentes y no ir a internas”
Siguiente: TEORÍA DE LA RELATIVIDAD

Historias relacionadas

El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.