Emiliano Spataro durmió a todos. Rivales, público, televidentes, etc. etc. En una competencia que rápidamente formará parte sólo de las estadísticas, el volante de Lanús sacó provecho del excelente potencial del Fiat Línea número 14 y venció de principio a fin en el autódromo Parque Provincia del Neuquén, ubicado en la ciudad de Centenario, escenario del 9no capítulo anual del Turismo Competición 2000 y segundo de la Endurance Series. Poco para acotar, simplemente que Spataro dejó rápidamente sin chances a todos. Mariano Werner (Toyota Corolla) y Norberto Fontana (Ford Focus), arribaron en las mismas posiciones que transitaron toda la competencia, segundo y tercero, respectivamente. El campeonato quedó encerrado en 18 unidades entre Leonel Pernía (Honda New Civic), Fontana y el flamante ganador.
Desde la largada, desprolija e intensa en pelotones secundarios, el lote de punta se encolumnó rápidamente como transitarían toda la prueba. Spataro en punta, Werner, Fontana y Girolami. Aunque la diferencia entre éstos no fue abultada, jamás, más allá de algunos amagues de Fontana, hubo lucha real.
Así se recorrieron 35 eternas vueltas, con Spataro dominando con una autoridad notoria que a 6 vueltas del final lo llevó a marcar el récord de vuelta, para ratificar el buen potencial del Línea que le entregó el equipo Fiat. Teniendo en cuenta la cantidad de puntos que quedan en juego (119) y la actuación del flamante ganador en las últimas carreras, se prendió directamente en la lucha por el campeonato.
Así, Spataro logró su segunda victoria consecutiva después de la conseguida en al final nocturna del callejero de Santa Fe alcanzando las 77 unidades con las que trepó al tercer puesto del certamen que sigue liderado por Leonel Pernía con 95 puntos, y que tiene ahora a Fontana como nuevo escolta con 92.5 unidades.
La próxima competencia se desarrollará en el autódromo Ciudad de Oberá, el 24 de octubre. En la misma regresarán los hándicap según los resultados dela carrera de hoy.
Final TC 2000, Neuquén (35 Vueltas):
1- Emiliano Spataro, Fiat Línea 53m16s613 170.241km/h.
2- Mariano Werner, Toyota Corolla a 1s564
3- Norberto Fontana, Ford Focus a 2s299
4- Néstor Girolami, Honda New Civic a 2s721
5- Matías Rossi, Renault Mégane II a 13s614
6- Ezequiel Bosio, Fiat Línea a 16s851
7- Juan Cruz Álvarez, Peugeot 307 a 18s397
8- Emanuel Moriatis, Fiat Línea a 18s763
9- Gabriel Ponce de León, Ford Focus a 20s432
10- Luis José Di Palma, Peugeot 307 a 20s744
11- José María López, Honda New Civic a 21s976
12- Bernardo Llaver, Toyota Corolla a 22s956
13- Leonel Pernía, Honda New Civic a 24s496
14- Martín Basso, Ford Focus a 25s256
15- Facundo Ardusso, Toyota Corolla a 31s491
16- Juan Manuel Silva, Renault Mégane II a 35s965
17- Francisco Troncoso, Toyota Corolla a 36s333
18- Franco Coscia, Peugeot 307 a 1m04s724
19- Ignacio Char, Fiat Línea a 1m10s940
20- Leonel Larrauri, Honda New Civic a 1m12s855
21- Daniel Belli, Honda Civic a 1m16s458
22- Fabián Yannantuoni, Peugeot 307 a 1m33s924
23- Daniel Collazo, Honda New Civic a 1 Vuelta
24- Gonzalo Fernández, Volkswagen Bora a 1 Vuelta
25- Rubén Salerno, Volkswagen Bora a 2 Vueltas
26- Leandro Carducci, Fiat Línea a 4 Vueltas
27- Matías Muñoz Marchesi, Peugeot 307 a 4 Vueltas
28- Guillermo Ortelli, Chevrolet Vectra a 7 Vueltas
29- Javier Manta, Honda Civic a 15 Vueltas
30- Santiago Ventana, Honda New Civic a 16 Vueltas
31- Christian Ledesma, Chevrolet Vectra a 16 Vueltas
32- Mariano Altuna, Honda New Civic 17 Vueltas
33- Nicolás Ursprung, Honda Civic a 27 Vueltas
Récord de Vuelta: Auto Nº 14 (Emiliano Spataro) en la vuelta 29, 1m30s474/1000 a 171.855km/h.
Apercibimiento: Auto Nº51 (Ignacio Char) por Maniobra Peligrosa en perjuicio del auto nº 43 (Franco Coscia).
Fuente: Alfredo Araujo, Autopasión