Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Curiosidades

CASAMIENTO GAY: Curioso registro histórico de casamientos entre homosexuales

Cinco matrimonios de personas del mismo sexo se celebraron en el país bajo amparo judicial, esperando que el Congreso modifique el Código Civil. Pero la historia registra esas bodas ya en la antigüedad

Editor 08/05/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Curioso registro de la historia sobre los casamientos entre homosexuales

Cinco matrimonios de personas del mismo sexo se celebraron en el país bajo amparo judicial, a la espera de que el Congreso modifique el Código Civil y de vuelta otra página de la historia, la que sin embargo registra que esas bodas ya se celebraban en la antigüedad.


Norma Castillo y Ramona Arévalo se casaron el 15 de abril último en un Registro Civil porteño

Algunos argumentos contra el matrimonio se sustentan en posturas tradicionales o creencias religiosas que lo prohíben. Sin embargo, hubo épocas en la historia en que los homosexuales fueron condenados a muerte y otros en que se los aceptaba y se celebraban sus bodas.

El matrimonio existía socialmente como lazo de unión entre personas, hetero y homosexuales, desde antes del advenimiento de las tres grandes religiones monoteístas, judía, cristiana e islámica, e inclusive por largo tiempo no fue considerado un sacramento por la Iglesia Católica.

En 1215, el IV Concilio de Letrán lo declaró sacramento indisoluble, monogámico y sagrado entre hombre y mujer. Pero en los doce siglos previos de catolicismo, la institución matrimonial no fue considerada como algo sagrado, y sólo en los últimos ocho siglos comenzó a limitarse explícitamente a personas de distinto sexo.

Muchas civilizaciones como la griega, la romana, la precolombina, la egipcia o la japonesa (donde existía la relación homosexual entre los samurais) la consintieron como algo natural y hasta provechosa, ya que se la creía un medio para que los jóvenes adquirieran sabiduría.

En cuanto a la relación lésbica, si bien no hay prácticamente testimonios no es porque no existiese, sino que se la mantenía oculta ya que el único valor concedido a la mujer antiguamente era el de procrear, no el de sentir placer, y ni siquiera amor.

"Unidos en la vida
y en la muerte"

En 1964, en Saqqara, Egipto, fue hallada una tumba con dos amantes abrazados, Niankhkhnum y Khnumhotep, momificados durante el reinado del faraón Neuserre Izi de la Quinta Dinastía (2416 a 2392 antes de nuestra Era). Se trata de dos hombres y constituye un testimonio homosexual sorprendente: sus nombres significan “Unidos en la vida y en la muerte”.

Más cerca, en el Perú, dos tribus precolombinas, los moches (entre el 100 y el 800) y los chimúes (1200 al 1470) veían como algo muy natural las relaciones homosexuales, al punto en que se celebraban bodas entre los hombres, según sostiene la historiadora limeña Lili Celeste Flores Vega.

Los moches adoraban a Aiec Paec, el dios hacedor, y a Shi, la diosa luna, a quienes los nobles de la tribu consagraban sus hijos: el primogénito a Aiec Paec, para ser entrenado como sacerdote guerrero, y el segundo a Shi, para convertirse en sacerdote ritualista.

A los 14 años, si pasaba todas las pruebas, el primogénito era armado como guerrero y podía elegir entre regresar a su hogar y casarse, o quedarse por dos años más en el templo para convertirse en sacerdote guerrero.

El segundo hijo, educado en los ritos sagrados de la dosa Shi, al cumplir los 12 era consagrado como sacerdote ritualista y presentado a los sacerdotes guerreros de Aiec Paec.

Al día siguiente, los sacerdotes interesados en el niño se daban cita en la explanada del templo de Shi y demostraban sus habilidades cumpliendo una tarea pedida por el pretendido, como cazar un jaguar o un oso. “El ganador desposaba al sacerdote de la diosa Shi y los perdedores, si no habían muerto en la prueba, eran sacrificados a Aiec Paec. La ceremonia nupcial se llevaba a cabo en una noche de luna llena. El sacerdote guerrero no convivía con su desposado”, explicó Flores Vega.

Según la historiadora, los ritos de los Chimúes fueron parecidos a los de los Moches, pero con una diferencia: era el sacerdote Shi quien elegía esposo entre los guerreros más valientes del reino, ya que consideraban a la diosa lunar más importante que Aiec Paec.

“Para un guerrero noble chimú era un gran honor ser escogido como esposo por un sacerdote de Shi pues después de la ceremonia nupcial era nombrado guerrero sagrado y pasaba a vivir en los recintos del templo con su desposado”, apuntó Flores Vega.

Nerón también. Durante el Imperio Romano, Nerón se casó con tres hombres sucesivamente, además de con dos mujeres, según relata Cayo Suetonio Tranquilo en su obra “Vidas de los doce Césares”. Para los romanos el matrimonio era un contrato privado entre particulares.

Con todo, la aceptación social de la homosexualidad declinó en Roma desde mediados de la época imperial y su práctica terminó siendo prohibida al comenzar la era cristiana por Teodosio I en el 400, quien mandó a castigarla con la pena de muerte.

Grecia fue mucho más permisiva, quizás porque en sus mitos la homosexualidad siempre estaba presentes: Zeus se enamoró de Ganímedes, hijo del rey de Troya, a quien raptó y llevó al monte Olimpo donde “para disgusto de Hera, esposa legítima del dios) compartieron el lecho hasta que finalmente el joven fue convertido en la constelación de Acuario

Y Apolo, hijo de Zeus, se enamoró de tal forma del joven Jacinto que por mucho tiempo el oráculo de Delfos estuvo sin su dios protector.

También son famosos los amores de Hermes con Himeneo, de Aquiles con Patroclo y de Heracles (el Hércules romano) con Iolao, con quien coqueteaba mientras realizaba sus doce hazañas.

fuente: lacapital.com.ar

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: FUMIGACION EN TRANSITO: Detectan empresa infraganti
Siguiente: SECUESTROS VIRTUALES: La modalidad cambia pero persiste. NO APAGUE EL CELULAR

Historias relacionadas

No es broma: decir groserías es bueno para nuestra salud mental
  • Bienestar

No es broma: decir groserías es bueno para nuestra salud mental

Redacción 20/06/2025
Plaga de Hormigas: Cómo prevenirla o eliminarlas definitivamente si es necesario
  • Curiosidades

Plaga de Hormigas: Cómo prevenirla o eliminarlas definitivamente si es necesario

Editor 13/06/2025
Feng Shui y Lazos de amor: La flor que une a las parejas para siempre
  • Bienestar

Feng Shui y Lazos de amor: La flor que une a las parejas para siempre

Redacción 06/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.