Chaleco López no es el tipo de piloto que echa mano del freno para dejar sus victorias para más adelante. Pero el momento elegido no podía ser más adecuado. El día mismo que entra el Dakar por primera vez en su historia en territorio chileno, el piloto más prometedor del país rubrica su primera victoria de una especial en el Dakar. A casi 2 horas de Marc Coma en la clasificación general, Chaleco era consciente de que aún le quedaba la opción de destacar en algunas especiales para convertir su Dakar en un auténtico éxito. La entrada en Chile en calidad de vencedor le debería augurar una popularidad aún mayor durante el recorrido por el país. Pero el “Chaleco Tour” podría verse igualmente acompañado por la remontada del piloto chileno en la clasificación en las dos etapas que seguirán a la jornada de descanso. El podio lo tiene a tan solo 35 minutos.
El primer puesto de la general no se ha visto en absoluto perturbado por esta especial acortada, disputada en un terreno en ocasiones lleno de barro que ha recordado a algunos encuentros de los campeonatos de enduro. Marc Coma, que salió esta mañana en segunda posición ha seguido de cerca a Cyril Despres, encargado hoy de abrirle la pista. Con el segundo mejor tiempo de la jornada, la regularidad del piloto sigue dando sus frutos. La jornada de descanso se anuncia muy tranquila para el español, con su cómodo margen de 51 minutos por delante de Jonah Street. Al estadounidense, que se ha mostrado un poco ocioso hoy (cerca de 15’ de retraso frente al crono de López), le pisa los talones ahora David Frétigné. El piloto de Yamaha, a sus anchas en esta especial, vuelve gracias al golpe que la fortuna ha asestado a Jordi Viladoms, víctima de problemas con sus neumáticos, que cae a la quinta posición.
Volvemos a ver grandes cambios en la categoría coches tras esta corta especial antes de la jornada de descanso. Después del abandono de Nasser Al Attiyah, líder de la general, la víspera por la noche, el vigente campeón Stéphane Peterhansel ha sufrido una dura jornada. Su recorrido hoy ha sido un auténtico calvario: kilómetro 57, su Mitsubishi Lancer Racing prende fuego, pero una vez controlado el inicio de incendio, el seis veces campeón en la categoría coches vuelve a la carrera; unos veinte kilómetros más tarde, el vehículo rojo se encuentra nuevamente parado por problemas de sobrecalentamiento del motor. Desgraciadamente, la aventura de Peterhansel acaba unos instantes más tarde aparentemente por avería del motor. El equipo Mitsubishi acaba de pasar 48 horas de pesadilla. Después del abandono de Luc Alphand ayer, la marca nipona solo cuenta con Nani Roma.
Para el equipo Volkswagen resulta toda una bendición ver como su nuevo rival queda fuera de juego. De camino a la frontera chilena, los esfuerzos de Sainz se ven nuevamente recompensados por un tercer éxito en esta 31ª edición. El madrileño, que salió justo detrás de sus compañeros de equipo, De Villiers y Miller, disfruta logrando los tiempos de referencia cada vez que pasa por los puntos de cronometraje intermedio. A la llegada, saca a Miller 3’41 y 4’13 a Robbie Gordon, finalmente entre los mejores.
Además, Carlos Sainz se vuelve a hacer con el liderazgo de la prueba, aprovechando un menor rendimiento de De Villiers, sexto en la etapa a más de 7 minutos. En la general, el español solo cuenta con 9’’ de ventaja frente a su compañero sudafricano. Un tercer VW, Miller, completa el podio provisional. El máximo rival ahora para la marca alemana es Nani Roma a media hora.
Fuente: Dakar.com. Fotos: Reuters