Tras la polémica desatada por el edil socialista Fabián Vernetti en torno a la no publicación de los sueldos de los principales funcionarios públicos del municipio venadenses, la coordinadora de Gabinete, Norma Orlanda y el secretario de Hacienda, Guillermo Imbern, salieron con los tapones de punta contra el edil, y sostuvieron que "se trata de una chicana de mal gusto que falsea la realidad y que tiene fines electoralistas". A su vez Vernetti redobló la apuesta y dijo que "si es necesario rebajemos el sueldo de todos. Pero de todos, ediles y funcionarios".
Fabián "Fito" Vernetti hizo público el domingo en este diario el sueldo de los funcionarios públicos de la ciudad y de sus pares en el Concejo que redondean un salario de unos 25 mil pesos mensuales. El intendente, José Freyre, está en el orden de los 34 mil pesos, pero no es el sueldo más alto sino que lo es el del contador Roberto Spadoni por algunos pesos más. Los secretarios municipales rondan los 30 mil pesos y los subsecretarios unos 25 mil pesos.
El argumento para dar a conocer esos sueldos es que "el municipio no cumple con la ley 2.756 orgánica de municipalidades y su modificatoria 12.065 que permite que la ciudadanía tenga derecho a conocer los sueldos públicos". Bastó eso para desatar la polémica en la sociedad que inundó de mensajes las radios de la ciudad y colmó de comentarios las redes sociales. A favor y en contra de la postura del socialista.
Orlanda explicó que "ando con la frente alta por la calle. Es un salario importante, pero es el sueldo de alguien que labura todo el día. Vernetti publicó nuestros sueldos sucios sin descuentos correspondientes pero nada dijo que los ediles cobran 25 mil pesos y en algunos casos se agregan extras para el pago de asesores".
Vernetti redobló la apuesta tras sostener que "si es necesario que todos hagamos un esfuerzo lo vamos a hacer y propongo la reducción del sueldo de todos, los ediles y los funcionarios mencionados. Es cierto que hay concejales part time que cobran 25 mil pesos más ocho mil de asesores que nunca los nombraron. O sea hablamos de sueldos de 33 mil pesos. En mi caso renuncié a mi anterior trabajo pero en otros no. Lo mismo sucede con algunos funcionarios públicos".
Imbern cargó contra la oposición, sobre todo Vernetti, tras sostener que "estos muchachos están desesperados por eso salen con todo esto. Se acerca el 2015 y están preocupados por eso usan estrategias de muy bajo nivel. Yo estoy orgulloso de cada peso que gano. Pareciera que lo único que les interesa es el 2 por ciento que le corresponde del presupuesto para el funcionamiento del Concejo".
"Desde 2013 nos quieren ahogar financieramente con dos medidas muy concretas: afectar fondos que son imprescindibles para el funcionamiento municipal a cuestiones específicas (como la cámara de vigilancia) y por, otro lado, reducir a la mitad el presupuesto de publicidad, que no podamos dar a conocer nuestros actos de gobierno", remarcó ofuscado el secretario de Hacienda.
Orlanda destacó que saben que "el sueldo es importante, pero prometo a la gente que de acá hasta el último día de mi función voy a laburar lo que más pueda y a cuidar cada centavo dentro del municipio. Todos saben que vivo trabajando por la Intendencia y me dedico a tiempo completo, dejé otros trabajos que tenía antes".
Por su parte Fito Vernetti no hizo mención alguna a los merecimientos generales de los abultados sueldos aunque señaló que "hay gente que tiene dedicación full time y otros que no. Hay algunos que cumplen sus funciones y otros que no en función a lo que perciben. No se trata de eso, se trata que la gente tiene derecho a saber cuánto ganamos y por eso se publicaron los sueldos. Es algo que hay que hacer por ley".
Incumplimiento. "El municipio incumple con la ley y la ordenanza. Según datos de abril de 2014, el municipio cuenta con 115 cargos, divididos entre el intendente, el contador general, 4 secretarios, 7 subsecretarios, 28 directores, 11 coordinadores, 5 asesores y 58 jefes. Por su lado, el Concejo tiene 9 ediles, 1 secretario y 2 subsecretarios", dijo Vernetti a La Capital.
"Los cargos del municipio tienen aportes extras, como viáticos, obra social, combustible, teléfonos corporativos que suman considerablemente los montos. Aprobamos pedidos de informes por abultados viáticos de funcionarios, pero jamás respondieron. Hubo tres funcionarios que presentaron viáticos exagerados por mes y nunca nos dieron una respuesta", remarcó el edil.
FG_AUTHORS: La Capital – Región