Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Santa Fe: ‘Auschwitz a cielo abierto», dice investigadora argentina

Graciela Gómez denunció que en Argentina se utilizan agroquímicos prohibidos y acusó a los grandes medios de ocultar información porque ellos son, precisamente, parte del negocio.

Editor 04/12/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Graciela Gómez denunció que en Argentina se utilizan agroquímicos prohibidos y acusó a los grandes medios de ocultar información porque ellos son, precisamente, parte del negocio.

Graciela Gomez no dudó en calificar a los diarios La Nación y Clarín como la gran "vidriera" de éstas empresas, sus prácticas y su filosofía. Es otra pata del negocio, la de propagandizar productos y beneficios, ocultando realidades que no es conveniente que se conozcan.

Diario La Arena

"Expo Chacra", la muestra rural que todos los años organizan esas empresas,es la otra forma de mostrar el negocio, la expresión máxima.

Graciela Gómez, abogada que investiga los casos de intoxicación por agroquímicos, comparó al número creciente de personas afectadas por la inhalación de gases tóxicos con Auschwitz,el campo de concentración de los nazis donde miles de personas murieron en las cámaras de gas. Gómez denunció que en Argentina se utilizan agroquímicos prohibidos y acusó a los grandes medios de ocultar información porque ellos son, precisamente, parte del negocio.

"Esto lo venimos denunciando hace rato,lo que pasa que ya es tan evidente, que no lo pueden ocultar",sostuvo ayer por la tarde la doctora Graciela Gomez cuando en una entrevista con Radio Noticias explicó por qué recién ahora se empieza a conocer la muerte de trabajadores rurales y camioneros culpa de la fumigación intensiva de campos y camiones."Yo lo comparo con Auschwitz, porque es como una cámara de gas a cielo abierto",sostuvo la investigadora, mientras recordaba que un periodista de San Lorenzo le comentaba del "olor insoportable" que dejan los camiones con granos cuando van hacia el puerto.

El año pasado,afirmó, hubo cuatro muertes producto de la inhalación de gas tóxico que produce una pastilla de pesticida colocada en los camiones que llevan el grano al puerto.Este año hubo dos casos mortales y otro que estuvo cerca .

"Agrocidio"

Gómez es autora de un trabajo de investigación sobre la relación entre glifosato y cáncer en varias provincias argentinas.La situación más complicada,recordó ayer,ocurre en Entre Ríos."Es la provincia que más fallecidos tiene".Le siguen Santa Fe y Cordoba, con el Barrio Ituzaingó Anexo,que entre 500 y 700 familias hay tres casos de cáncer por familia",aseguró."Y eso no se sabe, no tiene prensa, no sale en la televisión".

En respuesta a quienes dicen que la vinculación entre glifosato y cáncer no está comprobada, Gomez remarcó que, precisamente por esa falta de corroboración,debería aplicarse el "Principio Precautorio" y no utilizar el herbicida.Y para retrucar a los que simplifican el tema a un conflicto entre la dirigencia rural y el actual gobierno nacional,aclaró que "nosotros estamos denunciando todo esto desde antes de la era K".De hecho,los estudios médicos que avalan la relación entre cáncer y agroquímicos vienen del año 1997.

Estos planteos son tan solo una muestra de que "ya no saben que decir,no tienen argumentos" ni formas de esconder esta realidad."Están matando gente, esto es un Holocausto y esta palabra la vengo diciendo desde el 2007" sentenció."No les gusta que hable de agrocidio,pero es la muerte del campo, lo han matado".

"Patentes":

Si lo que Ud dice es cierto, estamos todos en peligro…

-Por supuesto.Además cierta prensa que yo llamo los "mediocres masivos de la incomunicación",porque hablan de otros temas,otras barbaridades, pero acá está la vida en peligro.Estos temas tienen que saberse.

¿Y porqué se oculta?

-Porque hay que seguir con el modelo.Introdujeron el agronegocio en las universidades,pero no se habla de agroecología.Toda la gente que habla de alimentos sanos y de cultivar sano, no es tenida en cuenta.

¿De qué empresas estamos hablando?

-Monsanto, Nidera, Basf, Vicentin, Bunge y Born…

Cada una de ellas tiene su propia playa de estacionamiento en el puerto,y ahí es donde están muriendo los camioneros.

¿Cómo afecta esto a los alimentos que consume la población?

En todo.El transgénico se crea para hacerlo resistente a estos plaguicidas.El negocio de ellos son los plaguicidas.Si no hay transgénico no hay plaguicidas.Entonces ese es el negocio,por eso los transgénicos.Nosotros acá no comemos soja.¡No coman soja! No coman milanesa de soja, no tomen leche de soja.Incluso la harina de soja que se le pone a algunas golosinas para abaratar los costos,también lleva consigo el plaguicida.

¿Cuál es la relación entre transgénico y el plaguicida?

La idea de las empresas es que la gente se alimente de solo cuatro de sus productos : arroz,trigo,soja y maiz.Antes se comía carne dos veces en el día,ahora dicen que es malo y se come solo una vez.Entonces tenemos menos carne, y la que hay es para exportar, y que se consuman estos cuatro productos, y todo el mundo,el planeta esté gobernado por 4 u 8 multinacionales que tienen las patentes de esos granos.

Fuentes:
Diario La Arena – Radio Noticias Santa Rosa – La Pampa

 

 

Dra. Graciela Gómez - Abogada - Escribana - Ambientalista
Dra. Graciela Gómez

ecos-deromang.blogspot.com

 

 

 

Sigue leyendo

Anterior: Los Quirquinchos: La mitad del pueblo con intoxicación por agroquímicos
Siguiente: ANALIA RAZETTO: 48 horas.. Final con montaña de record…

Historias relacionadas

Ciclogénesis en Argentina: Se prevé lluvias intensas en gran parte del país
  • Argentina

Ciclogénesis en Argentina: Se prevé lluvias intensas en gran parte del país

Redacción 13/08/2025
Pese a EE.UU., el mundo seguirá avanzando contra el calentamiento global en COP30, afirma ministra brasileña
  • Activismo

Pese a EE.UU., el mundo seguirá avanzando contra el calentamiento global en COP30, afirma ministra brasileña

Redacción 12/08/2025
Fósiles de hojas muestran una severa extinción de plantas en el sur de Argentina
  • Argentina

Fósiles de hojas muestran una severa extinción de plantas en el sur de Argentina

Redacción 12/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.