La Municipalidad de Rosario encarará la reparación de dos vías principales de acceso a la ciudad. Se trata del tramo de avenida Pellegrini comprendido entre Avellaneda y Provincias Unidas, y el bulevar Oroño desde Battle y Ordóñez hasta 27 de Febrero. Para ello aceptó parte de una línea de crédito internacional destinada a los municipios y por el que la provincia saldrá de garantía.
Categoría: Actualidad
Segunda Feria Nacional de Maestros Artesanos
La 2ª Feria de Maestros Artesanos se desarrolla en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080) desde el jueves 10 hasta el lunes 14 de octubre. Es la 2ª Feria Nacional de Maestros Artesanos y Jornadas de Formación Artesanal. Se trata de una exposición y feria que contará, además de diversas actividades de difusión y formación, con 100 puestos con la participación de maestros artesanos de veinte provincias argentinas.
Intensa búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en el río Paraná
“Volvíamos de la isla. Y de repente, el río se apagó. No se veía nada”. A Ramón Artayeta, de 24 años, le faltaban palabras para describir lo que le sucedió el domingo por la tarde. Poco antes de las 17, él y dos amigos regresaban de La Invernada. Pero la tormenta les jugó una mala pasada. La piragua que los transportaba se dio vuelta y Ramón pasó una hora en el agua hasta que lo rescataron. A sus compañeros, Miguel Angel Maurenzzi (20) y Carlos Cáceres (33), los buscaba anoche la Prefectura que comandaba un operativo especial de rastrillaje.
Historiadores de la ciudad proponen mudar el Día de Rosario al 5 de agosto
La elección del 7 de octubre como Día de Rosario es “arbitraria”, “poco representativa de la tradición laica de la ciudad” y, al mismo tiempo, “desconoce a los sectores que, mientras ostentaban posturas fuertemente anticlericales, fundaron las primeras instituciones sociales y políticas rosarinas”.
Read more”Es una fantasía que la escuela privada brinda mejor educación”
¿Por qué la escuela pública argentina rompió la tradición de unir en sus aulas a alumnos de distintas clases sociales? ¿Por qué ahora los establecimientos públicos contienen mayormente a chicos de hogares empobrecidos y los privados a sectores medios y altos? La politóloga especializada en educación y directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Guillermina Tiramonti, dio respuestas a estos y muchos otros interrogantes.
Avanza la idea de construir un muelle en la rambla Catalunya
Los lancheros agrupados en la Cámara de Transporte Fluvial y Recreo de las Islas están embarcados en la posibilidad de reactivar la rambla Catalunya, y piensan invertir en la construcción de un muelle en ese sector de la costa. La iniciativa llegó ayer directamente a los oídos del intendente Hermes Binner cuando recibió a representantes de la entidad quienes, a su vez, le plantearon la necesidad de construir un nuevo muelle para cruzar hacia la zona isleña.
El Senado aprobó que Rosario tenga solamente 21 concejales
El Senado santafesino aprobó anoche la reducción a la mitad del número de concejales en Rosario y Santa Fe, avalando la media sanción de Diputados. El proyecto vuelve a la Cámara baja por las modificaciones introducidas respecto a los municipios más pequeños, que no variarán su composición.
Cada día una mujer llega al hospital con problemas por abortos
Diariamente, cada una de las maternidades públicas de Rosario atiende a una mujer con complicaciones producidas por un aborto. Si bien en algunos casos la pérdida del embarazo pudo haberse producido en forma espontánea, los médicos sospechan que la mayoría se debe a maniobras abortivas.
Read moreAhora los estudiantes tomaron el edificio de un sanatorio cerrado
Decenas de jóvenes de distintas facultades ocuparon la ex sede del santorio Rawson, quebrado y cerrado desde hace cinco años. Piensan en un albergue para estudiantes de afuera y un comedor. Casi una imagen setentista. El color más fuerte está puesto por la conjunción de ganas, fuerza y un deseo enorme de vivir algo que tenga un poco de sabor a justicia social.
Read moreDebut de las garitas de policía en la peatonal Córdoba y San Martín
Comenzaron a funcionar ayer dos garitas policiales en pleno centro de la ciudad. Están ubicadas en la peatonal Córdoba, en las esquinas de San Martín y de Laprida. En total se instalarán seis en el área central (habrá en la plaza Sarmiento) y la inauguración formal se realizará mañana en un rápido acto que contará con la presencia del ministro de Gobierno de Santa Fe, Esteban Borgonovo.